viernes, 1 diciembre 2023

La basura se amontona en Las Negras, el pueblo pone manos a la obra

11 agosto 2021
Níjar
basura en las negras

Estado de uno de los puntos limpios de la localidad nijareña

Comparte esta noticia en tus redes

El deficiente servicio de recogida de basura es uno de los puntos flacos del núcleo costero ubicado en el Parque Natural Cabo de Gata Níjar, que cada verano multiplica su población, de 300 vecinos en inverno a 5.000 en temporada estival. Tres asociaciones se están movilizando para conseguir mejoras en el servicio y aumentar el grado de concienciación ciudadana en materia medioambiental.

Lo que muestra la foto incluida en este texto refleja el estado en el que se encuentra uno de los tres puntos limpios distribuidos por las calles de Las Negras, núcleo costero inmerso en el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar que en temporada estival requiere de una regulación especial para afrontar el incremento poblacional y la adecuada gestión de los servicios públicos.

Contenedores desbordados por la basura de toda naturaleza que permanecen en el mismo estado durante días, pese a que desde el Ayuntamiento de Níjar sus responsables aseguran que la recogida de residuos se realiza dos veces diarias. Un vaciado de contenedores que en el caso de los días laborables resulta suficiente pero que llegado el fin de semana, con la avalancha de turistas de un día, no da respuesta a la demanda y genera problemas de salubridad y de proliferación de plagas .

De los algo menos de 300 residentes de Las Negras en invierno, este núcleo costero multiplica su población en temporada estival hasta alcanzar los 5.000. Una circunstancia que se ha puesto en conocimiento de los responsables municipales y en la que trabajan actualmente tres asociaciones —Las Negras+, Los Cortijos de Las Negras y AA.VV Las Negras— dos de ellas creadas recientemente. Tres colectivos que, además de mantener viva una recogida de firmas a través de la plataforma change.org, han creado un calendario de reuniones con las administraciones marcándose objetivos comunes: recuperar la identidad de Las Negras y defender el desarrollo y el turismo sostenibles en esta localidad ubicada en un espacio protegido.

La gestión de los residuos sólidos urbanos y la limpieza del entorno, de la que también son responsables los propios vecinos, son algunas de las principales preocupaciones de las tres asociaciones, que programan futuras iniciativas ciudadanas para concienciar e implicar a la ciudadanía en el futuro sostenible del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Primer reto
Para lo que resta de verano, los tres colectivos se han marcado un reto en el que, a través de redes sociales, buscan la implicación de residentes y turistas en la recogida de residuos de las playas del entorno. Cada bañista que acuda a la playa de Las Negras llevará una bolsa en la que depositará los residuos que genere y aquellos envases, colillas o plásticos que se encuentre alrededor. Todo ello será el contenido de una foto que, acompañada de un mensaje, se enviará por correo electrónico a aavvlasnegras@gmail.com y formará parte de un gran mural.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*