Tras meses de obras para la ampliación del centro ocupacional y el centro de atención infantil temprana, la Asociación de Personas con Discapacidad Murgi, entidad miembro de FAAM, Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, ha desarrollado hoy la inauguración de los mismos.
Se trata de dos recursos referentes de atención a las personas con discapacidad y sus familias, que Murgi gestiona en el El Ejido desde hace años. En palabras de Francisco Ripoll, presidente de la asociación “esta ampliación surge al detectar la demanda tanto de usuarios de nuestro centro ocupacional como del centro de atención infantil temprana. Respecto al primero la ampliación nos ha permitido contar con las condiciones de capacidad idóneas para atender en la actualidad a 20 jóvenes con discapacidad que cuando terminan su etapa educativa necesitan de recursos como este en los que seguir formándose y recibiendo atención especializada”, ha explicado Ripoll.
Atención temprana
Gracias a los 200 metros cuadrados de ampliación Murgi ha podido también ampliar las instalaciones de su centro de atención infantil temprana, con más salas de intervención especializada como psicología, fistioerapia y logopedia para dar tratamiento a los 60 menores que acuden a este centro.
Valentín Sola, presidente de FAAM ha señalado que esta ampliación permitirá a Murgi promocionar el empleo entre las personas y los profesionales con discapacidad de toda la comarca.
Empleo
A través de su centro especial de empleo, Murgi también gestiona servicios de serigrafía, ordenación de coches así como guardería de fincas con conserjes en Almerimar. De cara al futuro ya están trabajando en un nuevo proyecto, un invernadero de plantas ornamentales que supondrá una oportunidad laboral para los usuarios del propio centro ocupacional. Por otra marte Murgi cuenta con un servicio de empleo a través del cual promueven la contratación de personas con discapacidad entre el tejido empresarial de toda la comarca del poniente. Setenta personas son atendidas cada año desde este punto de visa y muchas de ellas insertadas gracias a su labor de intermediación.
- Un barco pesquero encuentra el cadáver de una kitesurfista de 46 años en aguas de Garrucha
- Almería recuperará tres frecuencias diarias en las conexiones aéreas con Madrid
- La berenjena de segundas categorías vuelve al mercado
- La Audiencia de Almería condena a Juan Enciso a 5 años y tres meses de prisión por el ‘caso Poniente’
- Los pioneros de la comercialización agrícola en Almería serán homenajeados en Infoagro Exhibition