Cuando hace veinte meses Olivia Zamora perdía a su hija Irene, con apenas 19 años, después de un proceso oncológico, “se rompe el futuro y toca superar barreras. El dolor se convierte en parte de tu vida. Un proceso en que aparece gente que te apoya, que te rodea… una sociedad que te obliga a una recuperación inmediata…y eso no es fácil”, explicaba esta enfermera que impulsa ahora la nueva asociación, “agradecida” de haber encontrado en este “duro” camino a “padres y madres que, viviendo un proceso tan doloroso como es el del duelo, te escuchan y no juzgan. Alma y Vida es eso y tenía que estar también en Almería”, relataba una emocionada madre en la presentación de la implantación de la asociación Alma y Vida en Almería capital.
Olivia Zamora y Francisca Rosa Jiménez serán a partir de este sábado las caras visibles de la Asociación Alma y Vida, un nuevo proyecto que se inicia en Almería para ayudar en el duelo a padres, madres y familiares afectados por la pérdida de un hijo o una hija.
Un vacío que llenar en el que el Ayuntamiento de Almería, a través del Área de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, va a colaborar con la cesión de un espacio dentro de las instalaciones del Espacio ALMA, como así ha comprometido este martes la concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana, Paola Laynez.
Francisca Rosa Jiménez, también enfermera y coordinadora del proyecto, ha hecho hincapié en la necesidad, como sociedad, “de empezar a hablar de temas que están ahí y que no nos gustan: el tema de la muerte, el sufrimiento…dotarnos de esa caja de herramientas que, en algún momento de la vida, vamos a tener que utilizar”, ha explicado, abogando con ello a “sensibilizar y concienciar a la población respecto del sufrimiento y el dolor”.
Para Jiménez, “el duelo no es una enfermedad ni un trastorno, es un proceso de dolor que tenemos que atravesar, que precisa también de ayuda a la hora de gestionarse. Utilizando un símil no es una herida que se tapona con una simple tirita. Precisa de una cura en profundidad que hay que cuidar hasta que pueda cicatrizar. Y esa cicatriz la llevaremos siempre”, ha expresado.
Presentación de Alma y Vida
La presentación de la Asociación Alma y Vida será este sábado, 6 de mayo, a las 10.30 horas, en el salón de actos del Espacio Alma, en un acto que contará con la asistencia de representantes de este colectivo en toda Andalucía y colectivos almerienses que se han comprometido a colaborar con este proyecto, caso de la Asociación el Teléfono de la Esperanza, El Timón, representantes de Colegios Profesionales de Psicólogos, de Enfermería, la Facultad de Psicología y de Enfermería de la Universidad de Almería, el Hospital Universitario de Torrecárdenas y de la Asociación Alcora, en ayuda del duelo perinatal.
El proyecto Alma y Vida está dirigido “a padres y madres en situación de duelo por la pérdida de un hijo y estará atendido por profesionales formados y con experiencia en la gestión del duelo, que de manera voluntaria y altruista colaboraran con los distintos grupos de familias que se vayan creando. El Ayuntamiento de Almería pondrá los recursos necesarios y posibles para que puedan reunirse y encontrar ese espacio tan importante de auto ayuda que se va a crear con el objetivo de acompañar, apoyar y ayudar en el proceso de duelo”, ha resumido Laynez en rueda de prensa.
- El Ministerio de Justicia creará en 2024 el 7º Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de El Ejido
- El Ejido también es naturaleza
- Janssens vence en la VI Subida Ciudad de Berja
- Voluntarios de Almería se suman al proyecto 1m2 contra la basuraleza para mantener «una playa bonica»
- Semana de la Movilidad: los almerienses combaten la dependencia y se alían con el envejecimiento activo