En una sociedad donde poco a poco está calando la vida saludable como vía para un desarrollo sostenible de las personas y el planeta, un hábito imprescindible es no fumar. El tabaco es la primera causa de muerte prevenible, tiene una clara relación con el cáncer, y tanto el tabaco con el humo causan un impacto negativo sobre las personas y el entorno.
Por eso, la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería iniciará el próximo martes, 31 de mayo, Día Mundial Sin Tabaco, una campaña de movilización social con el fin de proponer la declaración de uno de los lugares más emblemáticos de la provincia, el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, como Espacio Sin Humo.
La campaña se presentará el martes, 31 de mayo, a las 10.15 horas, junto a la Iglesia de Las Salinas, y la AECC estará acompañada por el Grupo Ecologista Mediterráneo (GEM), la Asociación de Amigos del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar y la Asociación de Empresarios del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar (ASEMPARNA), es decir, los colectivos medioambientales, sociales y empresarios del parque natural, unidos a la AECC, en este objetivo a favor de la salud de las personas y el medio ambiente.
La presidenta provincial de la AECC, Magdalena Cantero, afirma que “queremos liberar este espacio natural de humo, pues, además del perjuicio a la salud de las personas, las colillas del tabaco suponen un gran daño para el medio ambiente».
- Marea Blanca Almería convoca a la ciudadanía a una manifestación para salvar la sanidad pública
- UPTA reclama a la Agencia Tributaria que la factura electrónica sea un servicio gratuito
- Desarticulan una organización criminal y liberan a 12 mujeres en Níjar gracias a la fuga de una de ellas
- Triunfal fin de semana para el Club Triatlón El Ejido
- Desarticulada una organización criminal asentada en el Poniente almeriense dedicada al tráfico internacional de marihuana