domingo, 26 marzo 2023

Jóvenes de Purchena trabajan en la creación de una biblioteca humana intercultural

19 julio 2017
Provincia
biblioteca humana

Experiencia de biblioteca humana. Foto: Apúntate una

Comparte esta noticia en tus redes

Tras finalizar el intercambio europeo, la localidad purchenera da la bienvenida al campo de trabajo ‘True stories, la biblioteca humana como camino hacia la interculturalidad’, con la participación de cerca de una veintena de personas.

Terminado el intercambio juvenil europeo, Purchena da la bienvenida al Campo de Trabajo True stories, la biblioteca humana como camino hacia la interculturalidad que se va a desarrollar en la localidad del 16 al 31 de julio.

En este campo de trabajo juvenil, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Juventud y organizado por la asociación Piratas de Alejandría y el Ayuntamiento de Purchena, diecisiete jóvenes de 18 a 30 años procedentes de toda la geografía hispana crearán la primera biblioteca humana intercultural de España.

La biblioteca humana es un proyecto que se gesta en Copenhague en 1993, donde un grupo de jóvenes preocupados por la violencia crearon este movimiento que incentiva el diálogo para fomentar el entendimiento a través del intercambio de conocimientos, y así concienciar a los jóvenes contra la violencia.

La necesidad de comunicación del ser humano a través de cualquier medio es tan vieja como el mismo hombre y, aunque siempre se ha dicho que el formato es lo de menos y lo que importa es el contenido, en este caso tan particular el formato sí que importa, ya que frente al protagonismo en el uso de las tecnologías surge este proyecto cuyo papel principal son las personas y las relaciones que se establecen con sus vivencias, sin desdeñar dichas tecnologías y utilizándolas como herramientas para potenciar y optimizar las capacidades propias del ser humano.

Inauguración del campo de trabajo con Ramón Soto, coordinador del IAJ en Almería y Juan Miguel Tortosa, alcalde de Purchena, junto a Manuel Garrido, presidente de Piratas.
Inauguración del campo de trabajo con Ramón Soto, coordinador del IAJ en Almería y Juan Miguel Tortosa, alcalde de Purchena, junto a Manuel Garrido, presidente de Piratas.

De esta idea nace la colaboración entre la Fundación Tres Culturas y el Instituto Andaluz de la Juventud para la oferta de celebración de un campo de trabajo y su servicio voluntario para jóvenes.

Os dejamos imágenes de la inauguración del campo de trabajo en la que estuvo presente Ramón Soto, coordinador del IAJ en Almería y Juan Miguel Tortosa, alcalde de Purchena, junto a Manuel Garrido, presidente de Piratas.

[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»9″ rows=»3″]