Huércal-Overa celebraba el jueves el acto Institucional con motivo de su 355 aniversario de Exención de Villazgo. Fue el 3 de marzo de 1668 cuando Huércal-Overa consiguió su separación de la ciudad de Lorca y su conversión en Villa. Por ello, el Ayuntamiento huercalense reconoció a personas que trabajan a diario en pro del municipio y en beneficio de sus vecinos.
En el acto se hizo entrega del título de hijo predilecto a un emocionado Juan Mesa Guerrero, conocido popularmente como Labi Champion. Nacido en el seno de una familia humilde y trabajadora, fue el mayor de 12 hermanos, con 13 años abandonó el pueblo y se fue a Ibiza para trabajar, para así poder ayudar a sus padres para mantener a la familia. Labi Champion se mostró agradecido por este nombramiento que compartió con su familia y amigos, destacando que para él su pueblo es lo primero, “lo llevo conmigo donde voy y siempre lo tengo presente”.
En el acto se entregó también el Escudo de Oro de la Villa a María del Carmen Crespo Díaz consejera de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.
Así mismo se entregó la concesión de mención honorífica especial a la empresa de transportes a Exportcargo, empresa de logística integral que proporciona y aporta soluciones para el transporte de mercancías de una forma segura y fiable a sus diferentes clientes en toda Europa. Fundada por dos amigos Miguel Ortega y Francisco García comenzaron su andadura empresarial en la Villa de Huércal-Overa en un local prestado.
Mención honorífica especial también a Roque Rodríguez por haber conseguido estar muchas veces entre los tres primeros del pódium en Enduro y llevar el nombre de Huércal-Overa allí donde ha competido, organizado campeonatos deportivos de gran nivel en nuestra Villa, y transmitir a diferentes generaciones su afición y pasión por este deporte.
El funcionario José Mª Soler recibió el reconocimiento público individual. Auxiliar de Cultura y Protocolo del Ayuntamiento de Huércal-Overa, nacido en Vera, quien comenzó su andadura en la Comisión de Festejos a la edad de 16 años y durante 14 años hace de técnico de cultura de forma altruista, comenzando en el mundo del protocolo en el año 1990, es experto en Protocolo y Ceremonial por la Universidad Miguel Hernández de Elche y desde el año 2021 Graduado en Protocolo y Organización de Eventos por la Universidad Atlántico Medio de Canarias.
En el acto se realizó una recreación histórica, a cargo de Contenidos Gráficos y Eventos, trasladando a los presentes al momento de la Exención de Villazgo, momento que se podrá vivir durante el fin de semana dentro de las actividades de la programación del Mercadeo Barroco y Recreación Histórica.
- Cajamar planta 12.000 árboles en la Sierra María
- Cooltural Fest suma un día extra en la playas de Almería tras un convenio con Lollapalooza Chile
- El barrio de Costacabana, pendiente de la construcción de 64 viviendas en alquiler
- El nadador almeriense Sebastián Ramón Chekushin, campeón de Andalucía
- Obras en la autovía del Almanzora cortarán el tráfico en la A-7, en el kilómetro 686