El Ayuntamiento de Huércal de Almería, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha ampliado a ocho las rutas de senderismo programadas para este año 2023, dentro del programa Senderos Medioambientales que llevará a sus participantes a diferentes puntos de la provincia de Almería, como el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, el Desierto de Tabernas, la Alpujarra o la sierra de Los Filabres, además de adentrarse en la Sierra Nevada tanto almeriense como granadina.
La primera de estas rutas de los Senderos Medioambientales tendrá lugar ya el próximo 5 de febrero, viendo los paisajes de la flor de almendro entre Alcudia de Monteagud y Benizalón, en la sierra de Los Filabres. Le seguirá, el 12 de marzo, una ruta por los endemismos en el Cabo de Gata, con salida en Pozo de los Frailes (Níjar). El 23 de abril continuará este programa observando la erosión y belleza en el Desierto de Tabernas. Para el 14 de mayo está prevista una ruta para aprender sobre plantas silvestres comestibles en las acequias del río Andarax en Fondón, en la Alpujarra Almeriense. La temporada de primavera-verano se cerrará el 11 de junio con una ruta circular en las alturas de Sierra Nevada, en el Puerto de La Ragua.
El programa regresará en otoño con sus tres últimas citas. La primera de ellas, el 22 de octubre con una ruta por la Alpujarra Almeriense entre los pueblos de Padules, Beires y Almócita. El 19 de noviembre tendrá lugar la penúltima cita, para contemplar los colores del otoño en la zona del Marquesado del Zenete, en Granada, mientras que el programa terminará el 3 de diciembre entre Los Albaricoques y Los Escullos (Níjar), con un recorrido en el que los participantes podrán además aprender sobre aquellas especies de fauna y flora especialistas para aguantar una climatología adversa.
Todos estos senderos medioambientales tienen un recorrido entre 8 y 10 kilómetros y desniveles totales que van de los 100 a los 300 metros, con dificultad fácil o media. Estarán guiados por un técnico de Medio Ambiente, que explicará la vegetación existente en cada zona o los procesos que se han producido en estas zonas tanto de forma natural con el paso del tiempo o debida a la explotación humana.
Las inscripciones para estos senderos tendrán un coste de 5 euros para adultos y gratuito para menores de 18 años, estando limitadas las plazas a 30 usuarios en cada una de estas salidas. Estas se podrán realizar en el Pabellón Municipal de Deportes Paco Navarro, entregando la hoja de inscripción debidamente cumplimentada, con fecha límite el jueves de la semana de la fecha de cada sendero.

- UAL y AstraZeneca crean una cátedra para la prevención del riesgo cardiovascular, renal y metabólico
- Roquetas de Mar refuerza con drones su lucha contra las plagas de mosquitos
- Más de 7.300 jóvenes almerienses podrán acceder este año al Bono Cultural Joven
- La escritora María José López, protagonista de Café con letras en la Biblioteca de Aguadulce
- Cortes de tráfico este viernes en Almería capital por actividades vinculadas a la Semana Santa