El Ayuntamiento de Huércal de Almería ha habilitado en varios puntos del municipio casetas para gestionar las colonias felinas, siendo pionero en la provincia, dentro de su compromiso con la implantación del método CER (captura, esterilización y retorno).
Calidad de vida
Estas colonias, autorizadas y protegidas por el consistorio y por las fuerzas del orden público, mantienen limitado el nivel de población felina; mejoran la salud y calidad de vida de los gatos, mantienen las calles limpias de roedores e insectos, evitando enfermedades, y mejoran la convivencia con los vecinos al evitar molestias como ruidos, olores o peleas por el celo de los animales.
Estas colonias están controladas por las gestoras autorizadas encargadas de su alimentación y salubridad.
Concienciación
El Ayuntamiento de Huércal de Almería firmó recientemente un convenio con los gestores de las colonias felinas, realizando campañas de concienciación e información entre la ciudadanía y ahora habilitando estas casetas.
Las personas voluntarias responsables de las colonias felinas colaboran en la implantación y mantenimiento del método CER en Huércal de Almería, capturando con medios no estresantes, trasladando a los centros veterinarios y retornando a la colonia de origen en 24 horas, salvo que no sea posible por su estado de salud o indicación veterinaria, aplicando las buenas prácticas de gestión de colonias felinas, esterilizando a los gatos de las colonias asignadas, elaborando un censo de las colonias felinas, estableciendo pautas de alimentación e hidratación adecuadas y concienciando a la vecindad difundiendo valores y principios vinculados a la convivencia con animales, entre otras acciones.
Método CER
El método CER es el único método para la disminución de la población felina de forma ética, al tiempo que garantiza el bienestar animal, por el cual los gatos de las colonias felinas son capturados, esterilizados y retornados a su lugar de origen, aplicándose buenas prácticas de gestión, alimentación y refugio, donde los gatos se identifican, desparasitan, vacunan y están supervisados veterinariamente.
En este sentido, queda prohibido, bajo sanción en todo el municipio, alimentar a estas colonias felinas sin autorización; dañar, molestar, sustraer y abandonar felinos; obstaculizar o impedir el trabajo de las gestoras; causar daños al mobiliario de esta colonia, o que los dueños lleven a sus perros sin correa por la vía pública.
- Inartesca cierra curso con triple propuesta teatral este martes en el Apolo
- Nueva subida del paro en 2.606 personas en Almería hasta superar los 62.000 desempleados
- Muere un camionero en Pechina al salirse de la vía por un puente de diez metros de altura
- La tenista Eva Guerrero, finalista en Oporto
- El 112 atiende 653 incidencias en Almería durante la primera fase de la ‘Operación Salida de julio’