El próximo martes 16 de mayo, a partir de las 18.00h, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía presentará en Almería el Informe Frontera Sur 2023. Al encuentro, que tendrá lugar en el local de La Resistencia -ubicado en calle Real nº 70, asistirán Diego Boza, Coordinador General de APDHA, y Ana Mª Rosado, investigadora en el Equipo Frontera Sur del área de Migraciones de APDHA y coordinadora del Informe.
En 2023 se han cumplido 20 años desde la publicación del primer Informe Frontera Sur, que nació con el objeto de visibilizar la tragedia cotidiana que se vivía en las costas andaluzas. Desde 2003 hasta el día de hoy la APDHA ha realizado un seguimiento exhaustivo y contrastado sobre lo que ocurría en nuestra Frontera Sur para, de esta forma, ofrecer también un análisis riguroso de las políticas migratorias que provocaban este drama.
El Informe Frontera Sur 2023 aborda, entre otros asuntos, la problemática que padecen las familias de las personas migrantes o desaparecidas durante su travesía a Europa y la realidad de la tragedia acaecida en Melilla hace poco más de un año, cuando 37 personas perdieron la vida. El documento ofrece además un completo balance migratorio del año 2022, desglosado según los diferentes estados europeos, según los distintos territorios del Estado Español y prestando especial atención a las cifras correspondientes a cada una de las provincias andaluzas.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes