El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha presidido este jueves en el Palacio de San Telmo el acto por el que se ha reconocido los mejores expedientes de los jóvenes de Bachillerato, Enseñanza Artísticas Superiores y Formación Profesional de Andalucía de los que ha destacado su talento, esfuerzo y capacidad y que, según ha dicho, “tienen en sus manos el futuro de la sociedad”.

En concreto, el acto ha contado con la presencia de los 30 mejores expedientes de acceso de las Universidades andaluzas de alumnos procedentes de bachillerato, a los 21 mejores expedientes de los centros docentes de Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, Danza, Arte Dramático y Diseño y a los 30 alumnos de Formación Profesional de los centros docentes de Enseñanzas Artísticas Superiores de Música, Danza, Arte Dramático y Diseño. “En total, 81 jóvenes talentos a los que reconocemos su trabajo, esfuerzo y sus historias personales”.
Moreno ha afirmado que es importante destacar la labor que han desempeñado todos estos estudiantes que han superado con excelencia una de las fases educativas más importantes, complicadas y determinantes para su futuro.
De este modo, ha indicado que con esta iniciativa se quiere reconocer cada año a un grupo sobresaliente de jóvenes que dan lo mejor de sí mismos en cada asignatura, cada trabajo, examen o prueba a los que ha felicitado al igual que a sus familias que han visto recompensado el esfuerzo personal y colectivo.
Así, ha señalado que estos expedientes hablan de ellos, de su voluntad, de su perseverancia, talento e interés aplicado al estudio y también de una forma de ser y estar en el mundo, con ganas de saber, de conocer, de participar, de involucrarse al máximo con lo que hacen y con su entorno.
El presidente andaluz ha manifestado que el sistema educativo andaluz, el más grande de España, es la puerta del futuro de las nuevas generaciones y una de las prioridades del Gobierno andaluz, lo que queda demostrado en la inversión, que es de 2.100 millones de euros más que en 2018 hasta llegar a los 8.500 millones, y la plantilla, que es la mayor de la historia y que alcanza los 131.000 docentes.
En este sentido, ha incidido en que este Ejecutivo trabaja para tener y ofrecer la mejor Educación a los más de 1,8 millones de alumnos que cursan estudios en los más de siete mil centros de toda Andalucía y ha puntualizado que el sistema de educación andaluz busca, además, atender a todos los alumnos doblando la inversión en educación especial, apostar por un bachillerato mejor, por más plazas de FP y por integrar las enseñanzas académicas con las artísticas y deportivas en las aulas de excelencia.
De esta forma, ha apuntado que el próximo paso para algunos es el paso a la Universidad, para otros acceder a la vida laboral, a los escenarios o al primer empleo.
A este respecto, ha subrayado que las instituciones están obligadas a trabajar para que todos encuentren la mejor formación y las mejores oportunidades profesionales. “Un sistema universitario prestigioso, innovador, atractivo y de excelencia y un mercado laboral activo, permeable, diverso y a la medida de vuestras ambiciones. Andalucía necesita de vuestro talento y la Universidad, las empresas y la sociedad os están esperando”, ha agregado.
El acto ha contado con la presencia de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, y del consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez-Villamandos.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes