Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, ha inaugurado el nuevo centro especializado en esta patología y otras alteraciones neurológicas. Se trata de un recurso que abrió sus puertas el pasado mes de mayo que cuenta con un total de cuarenta y cinco plazas, veinte de ellas concertadas por la Consejería de Inclusión Social de la Junta de Andalucía.
La ubicación en el paseo marítimo Carmen de Burgos sitúa a este recurso en un lugar privilegiado de la ciudad, tanto para los profesionales como para los diecisiete usuarios que por el momento acuden a las instalaciones a diario.
Se trata de una superficie construida de 381 metros cuadrados en el que a través de un equipo interdisciplinar de profesionales se trabaja de manera coordinada para ralentizar el progreso de la enfermedad, favorecer el bienestar emocional y mejorar la calidad de vida de los usuarios y también de sus familias.
Precisamente la consejera del área, Loles López, ha sido la encargada de presidir este acto inaugural en el que FAAM también ha estado acompañada por los principales representantes institucionales de la provincia y la alcaldesa de la ciudad María Vázquez. Tras el descubrimiento de la placa la directora y psicóloga del centro, Mª Ángeles Ruíz, ha guiado por las distintas dependencias a los asistentes.
Durante su intervención, Valentín Sola, presidente de FAAM se ha referido a tres importantes figuras profesionales que dan valor añadido al centro, la del logopeda, la del neurocirujano y colaborador de FAAM, Antonio Vargas, encargado de realizar el seguimiento de todos y cada uno de los, así como la del equipo jurídico de cara a orientar y proteger jurídicamente a los usuarios. “Este centro supone una esperanza para muchas familias que se encuentran con el diagnóstico de alzhéimer y otras alteraciones neurológicas ya que en todos los recursos que gestionamos ponemos la innovación y la humanidad de los equipos multidisciplinares, al servicio de la atención de los usuarios y sus familias”, ha explicado Sola.
FAAM ya tiene en marcha varios proyectos innovadores junto a la UAL con el objetivo de que la tecnología aplicada a las terapias nos ayude a alcanzar un mayor bienestar de los pacientes. Psicología, trabajo social, terapia ocupacional, fisioterapia, enfermería, transporte adaptado o comedor son el resto de los servicios que el centro ofrece a todos los usuarios.
- ‘Tiktokers por la igualdad’: jóvenes y nuevas tecnologías unidos contra la violencia machista
- El IPC de noviembre baja unas décimas por el descenso de los carburantes y de la luz
- El Distrito Sanitario Almería implanta el sistema TurnoSAS en los centros de salud Nueva Andalucía, Casa del Mar y Mediterráneo
- La UAL convoca elecciones a la Presidencia del Consejo de Estudiantes
- Cruz Roja Mojácar busca un orientador laboral para incorporarlo a su plantilla
.