El Hospital Universitario Poniente ha dado la bienvenida a los estudiantes de formación profesional que llevarán a cabo sus prácticas curriculares durante el primer trimestre del curso 2023-2024. Más de 70 estudiantes de los ciclos formativos de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico Auxiliar de Farmacia y Parafarmacia y Técnico de Laboratorio, de diferentes centros educativos de el Ejido, Almería capital y Granada, han participado en un acto de bienvenida organizado por el centro.
El alumnado que se incorpora en este trimestre al centro cursa sus estudios en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Santo Domingo de El Ejido, el IES Aguadulce de Roquetas de Mar y los colegios María Inmaculada de Almería y Atlántida de Granada.
El acto de acogida para el alumnado de Formación Profesional que lleva a cabo cada inicio de curso el Hospital Universitario Poniente está organizado por las áreas de Formación y Docencia y Recursos Humanos y tiene como objetivo presentar a los tutores y tutoras que acompañarán a los estudiantes durante el periodo de prácticas y darles a conocer el funcionamiento de los servicios por los que rotarán durante su paso por el centro.
La sesión de acogida ha incluido también nociones básicas en diferentes aspectos relacionados con la práctica profesional en un centro sanitario: prevención de riesgos laborales, higiene de manos, prevención de infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, humanización, protección de datos de carácter personal y respeto al derecho a la intimidad del paciente.
Convenios de colaboración
El Hospital Universitario Poniente tiene acuerdos de colaboración para la realización de la fase de formación práctica en centros de trabajo con varios centros educativos públicos, concertados y privados. En todos los casos, el objetivo de estos acuerdos es facilitar a alumnos y alumnos la mejora de su cualificación, a través del conocimiento directo del ambiente real de trabajo.
Esta formación práctica se realiza en dos periodos: de septiembre a diciembre y de marzo a junio, e implica la colaboración de numerosos profesionales de las distintas Unidades de gestión Clínica y servicios de apoyo a las que se incorporan los estudiantes.
- ‘Tiktokers por la igualdad’: jóvenes y nuevas tecnologías unidos contra la violencia machista
- El IPC de noviembre baja unas décimas por el descenso de los carburantes y de la luz
- El Distrito Sanitario Almería implanta el sistema TurnoSAS en los centros de salud Nueva Andalucía, Casa del Mar y Mediterráneo
- La UAL convoca elecciones a la Presidencia del Consejo de Estudiantes
- Cruz Roja Mojácar busca un orientador laboral para incorporarlo a su plantilla