La Escuela del Mármol de Fines ha dado inicio esta semana a un nuevo itinerario formativo con la participación de doce personas en situación de desempleo van a poder adquirir una completa preparación en la especialidad de manejo y mantenimiento de pala cargadora, excavadora hidráulica y dúmper en explotaciones a cielo abierto.
El itinerario constará de 615 horas de formación teórico-práctica, que incluyen cualificación para realizar correctamente y atendiendo a las medidas de seguridad las operaciones de carga, descarga, excavación y circulación con palas cargadoras, excavadoras hidráulicas y dúmper, así como el mantenimiento de esta maquinaria. Además, los alumnos y alumnas realizarán dos módulos complementarios de inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo.
El alumnado de este itinerario está compuesto por nueve hombres y tres mujeres, en su mayoría con más de 35 años, el 33% tiene entre 26 y 35 años y el 17% restante tiene 25 años o menos. En cuanto al nivel formativo, la mitad del grupo cuenta con la titulación de Educación Secundaria Obligatoria, cuatro personas tienen estudios primarios, una persona es técnico superior y otra carece de titulación.
Este itinerario formativo forma parte de la programación 2021-2023 de la Escuela del Mármol, que incluye ocho acciones -siete itinerarios de diversas especialidades y un curso de docencia de la FPE- de las cuales ya se han puesto en marcha tres.
La programación suma 3.910 horas lectivas, incluyendo prácticas en empresas, y se dirige a 120 personas desempleadas. La formación responde a las necesidades de las empresas de piedra natural y las ocupaciones más demandadas por el sector. El centro comenzará a impartir próximamente FPE para personas trabajadoras ocupadas y acciones formativas asociadas a contratos de formación y aprendizaje.
El alumnado puede solicitar las becas y ayudas establecidas para las personas desempleadas participantes en acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo en concepto de transporte, manutención, alojamiento y conciliación con el cuidado de hijos menores de seis años o familiares dependientes, y becas de asistencia a las personas con discapacidad y a determinados colectivos de personas en situación de desempleo que establezca el SAE y que requieran una actuación diferenciada para facilitar su cualificación o recualificación para posibilitar su participación en programas específicos.