domingo, 24 septiembre 2023

Escolares de Carboneras retiran más de 200 kilos de basuraleza de la playa de los Cocones

5 junio 2023
Almería
Recogida de basuraleza grupo 2

Comparte esta noticia en tus redes

CARBOPESCA organiza un taller sobre basuras marinas en el marco de la campaña 1m2 de Libera

Alrededor de doscientos estudiantes de los colegios de primaria del municipio de Carboneras participaron el pasado jueves y el sábado en una actividad relacionada con la basuraleza organizado por Carbopesca dentro del marco de la campaña 1m2 de Libera.

El alumnado comenzó la jornada participando en un taller educativo para conocer el funcionamiento de la lonja como el punto de descarga, la cinta en la que se colocan las cajas con las diferentes especies y el funcionamiento de la subasta.

Recogida de basuraleza foto grupo 2_

Después, los niños y las niñas con el acompañamiento de Belén Caparrós, gestora de proyectos pesqueros y organizadora de la jornada, conocieron de primera mano los proyectos de economía azul en los que forma parte Carbopesca.

Uno de ellos es Mares Circulares, una iniciativa donde los pescadores de Carboneras son los protagonistas recogiendo basuras marinas y depositándolas en los contenedores específicos. También descubriendo el proceso de reciclaje de redes que sigue Carbopesca en colaboración con Gravity Wave para darle una nueva vida a las redes de pesca.

Para finalizar, se dirigieron a la playa donde aprendieron a cuidar del medio ambiente con dinámicas de recogida y separación selectiva en la que recolectaron 200 Kg de basura como: botellas de plástico, tapones de plástico, micro plásticos, botellas de cristal, o tuberías de plástico, entre otros residuos.Pepa Ruíz, técnica de Carbopesca, ha remarcado la importancia de «inculcar en las escuelas al alumnado el respeto por el entorno» y ha recalcado “la clara apuesta que tiene Carbopesca por seguir organizando campañas de concienciación con las escuelas”.

Belén Caparrós, gestora de proyectos pesqueros y organizadora de la jornada, apunta “la necesidad de concienciar y educar a los más pequeños sobre el cuidado del medioambiente” y recuerda que “los recursos de la naturaleza no son infinitos. El mar necesita urgentemente que la población se conciencie desde tierra, para que los residuos no lleguen al mar.”

Carbopesca ha organizado esta jornada para celebrar, con antelación, el día mundial del medioambiente (5 de junio). Y el día mundial de los océanos (8 de junio).

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*