lunes, 27 marzo 2023

Todos los días 9, en las puertas del INEM, hay una ‘marea roja’

26 marzo 2012
ALMERIA
Marea roja . Jose Manuel

Josè Manuel Simòn Godoy

Comparte esta noticia en tus redes

«Como desempleados no podremos ejercer el derecho que tendràn los trabajadores de no trabajar ese dia, pero si convocamos a la ciudadania de Almeria y de España a hacer una huelga de consumo, eso es, no comprar durante la jornada del dia 29 de Marzo»

Si alguna vez se encuentran, un día nueve, a las puertas del INEM, a unos señores con camiseta roja y un nueve a las espaldas, no crean que han despedido a Villa, se trata de Marea Roja, un colectivo de desempleados que explica al resto de «colegas» una forma diferente de buscar salidas a su situación, lejos del sistema. Hoy en Almería 360, realizamos nuestra segunda ciberentrevista y conocemos a Jose Manuel, integrante de Marea Roja:

Dime tu nombre, edad, de dónde eres y a qué te dedicas?
Me llamo Josè Manuel Simòn Godoy, tengo 46 años, soy de Almeria y hasta hace 3 meses y medio era empleado de una empresa de artes graficas, ahora mismo, desempleado

¿Eres un indignado?
Bastante indignado, sí, por supuesto.

¿Qué haces para salir de la situacion de desempleo?
Lo primero fue como todos, ir a la oficina de empleo, dejar la documentación y apuntarme a la lista del SEPE (INEM), despuès de ver lo poco que había, por no decir nada, mirar cursos. Encontré la página en Internet de Marea Roja y en eso estoy, buscando salidas a mi situación y a la de casi 5.300.000 desempleados que hay en este país, por ahora.

¿Qué es Marea Roja?
Marea Roja es una convocatoria de ciudadanos españoles que nos encontramos en el desempleo para buscar salidas a nuestra situación, ya que los organismos públicos, partidos y sindicatos solo nos utilizan como arma política. Nos concentramos todos los dias 9 de cada mes en la puerta del INEM, para informar a otros desempleados y buscar iniciativas entre todos. Somos apartidistas y asindicalistas y no nos regimos por consensos o mayorías. Somos un grupo de acciones y buscamos alternativas a este sistema económico y laboral.

¿Por qué el día nueve?
Es el día anterior a cobrar la prestación o subsidio, los que tenemos aun la suerte de poder hacerlo.

¿Qué alternativas ofrecéis al desempleado que acude a vosostros?
Alternativas principalmente es organizarnos y apoyarnos como personas,que fluyan ideas,podemos conseguir medios de producción, tierras, talleres, pueblos y locales abandonados, tenemos capital humano, profesional, y voluntarios que nos quieren ayudar, solo hace falta unir y coordinar todos esos esfuerzos, y tener ganas de tener una vida digna. No hace falta ser desempleado para apoyar a Marea Roja simplemente ganas de trabajar por mejorar la situaciòn de millones de personas y familias.

¿Hay algún proyecto, experiencia piloto o cooperativa funcionando en este sentido?
A nivel de España sí. Hay ya funcionando varias cooperativas integrales, agricolas, intercambio de semillas, cooperativas de consumo, el agricultor gana más y los consumidores nos abastecemos mucho más barato. Se han montado huertos urbanos. Ahora en La Coruña han cedido 4.000 metros cuadrados de tierra, comunidades de bienes, autoempleo, pero siempre con apoyo y asesoramiento de muchos integrantes de este colectivo. En Almería ya hemos creado un Banco de Tiempo y Trueque, y lo siguiente será mirar si nos ceden algunos terrenos para crear huertos urbanos en Almería para autoabastecernos, y para que muchos desempleados se sientan útiles, que ultimamente, y más con esta reforma laboral casi nos están criminalizando, sobretodo desde la CEOE.

¿Cómo véis la convocatoria de huelga del 29M?, ¿cuál es vuestro posicionamiento?
Nuestro posicionamiento es claro, hay que ir a la huelga general. Hemos perdido tantos derechos con esta reforma que retrocedemos a tiempos que mejor no pensarlo. Es una reforma que solo beneficia a la patronal y al mercado. Nos esclaviza más todavía, mientras a la banca se le ayuda con cifras descomunales de euros, a los trabajadores y desempleados se nos arrancan no solo los trabajos, sino los derechos. Desde Marea Roja, como desempleados no podremos ejercer el derecho que tendrán los trabajadores de no trabajar ese día, pero si convocamos a la ciudadanía de Almería y de España a hacer una huelga de consumo, eso es, no comprar durante la jornada del dia 29 de Marzo. Habrá muchísimos trabajadores que por miedo, y màs después de la reforma, no ejercerán su derecho. Solo pedirles que es comprensible pero que su futuro y el de sus hijos está en juego,,,

José Manuel, ¿quieres añadir algo más?
Somos desempleados pero no parados, estamos en movimiento, somos un grupo de acción, pacífico, apartidista y asindicalista. No somos ni de derechas ni de izquierdas, pero lucharemos por salir de esta situación . La vida no va a volver a ser como era antes de la crisis y tendremos que replantearnos nuevas formas de vida, convivencia y participación. Espero que este próximo día 9, algunos desempleados más, se unan en la puerta del INEM de la calle Altamira de Almería capital a las 10 de la mañana. Dejar tambián la dirección del grupo de Marea Roja Almeríahttp://www.facebook.com/groups/299195376800709/ y el correo electrónico marea.roja.almeria@gmail.com

MAREA ROJA CONVOCATORIA

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Un comentario

  1. hola me llamo juna y soy desempleado y hoy he estado en el inen de la calle paseo cabo de gata de almeria donde me habia dicho mi orientadora pero no habia nadie y le pregunté al vigilante del inen me dijo que el era la primera vez que escuchaba lo de marea roja,me gustaria que me dijeran cuando,donde y a que hora os reunis para yo asistir muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*