viernes, 8 diciembre 2023

«Los estudiantes debemos manifestarnos para luchar por una educación de calidad»

24 octubre 2012
JAVIER AMO

Javier Amo

Comparte esta noticia en tus redes

Javier Amo Rovira nació en Bayárcal y es estudiante de nuevo ingreso de la Universidad de Granada

Javier Amo Rovira es estudiante de nuevo ingreso de la Universidad de Granada. Nació en el pueblo alpujarreño de Bayárcal y acaba de empezar su formación universitaria. Lo hace en un momento complicado, marcado por la incertidumbre y los recortes.

-¿De dónde eres?
-Soy de Bayárcal, un pueblo de la Alpujarra almeriense, pero estudio en la Universidad de Granada, en la facultad de Ciencias de la Educación.

-¿Qué estás estudiando?
-He comenzado a estudiar 1º de Grado en Magisterio de Educación primaria. Anteriormente realicé dos ciclos formativos relacionados con el deporte, pero hay que seguir formándose para obtener salidas profesionales en un futuro.

-¿Qué opinas sobre la situación actual de la Universidad y la subida de tasas?
-Creo que es un momento social y educativo muy complicado. Los recortes, la presión, la escasez de profesores y aulas, tensan el ambiente educativo. Y esto perjudica a los estudiantes. En cuanto a la subida de tasas, creo que es una medida desacertada, ya que habrá mucha gente que no se lo pueda permitir y la educación debería ser igualitaria.

-¿Cómo vas a sufragar los gastos que conlleva estudiar fuera de tu ciudad? ¿Cuáles son?
-Los gastos son numerosos: la matrícula del curso, el material, el transporte, la comida y el alquiler son los gastos más importantes. En verano trabajo como socorrista para tener unos ahorros con los que comenzar, en espera de la beca. También me gustan las actividades deportivas, equitación o escalada.

-¿Recibes beca? ¿Crees que es fácil obtener una?
-Recibo beca porque no supero los umbrales de renta que solicitan y porque mi padre está jubilado por invalidez debido a un accidente laboral. Pero creo que no es fácil obtener una beca, ya que cada vez son más los requisitos y sin ella, un estudiante de familia de ingresos medios, no puede sufragar la totalidad de los gastos.

-¿Vas a participar en alguna huelga?
-Por supuesto, considero que los estudiantes debemos manifestarnos pacíficamente para luchar por nuestro derecho a una educación de calidad.

-¿Cómo ves tu futuro profesional?
-En estos momentos el entorno laboral es muy difícil. No hay plazas y hay un exceso de demanda. Si estudiamos esta titulación es porque nos gusta y aunque sabemos que las salidas laborales ahora son muy pocas, tenemos la esperanza de que la situación mejore en los próximos años.

Gracias por mostrarnos tu punto de vista como alumno de nuevo ingreso.