La Semana Cultural se desarrollará desde el día 24 hasta el 28 de octubre y las conferencias tendrán lugar en el salón de actos de la Casa Sacerdotal de Almería, en la Plaza de la Catedral.
La presidenta de la Asociación de Vecinos Casco Histórico de Almería, Magdalena Cantero, destaca “la significativa presencia de destacados alcaldes andaluces que compartirán con nosotros cómo abordan algunos de los problemas que son comunes a todos los cascos históricos como el envejecimiento de la población, la recogida de basuras en entornos monumentales, la gentrificación, la presencia de turistas, la convivencia vecinal, o un asunto que preocupa y mucho a nuestra ciudad como es la pérdida o debilitamiento del comercio de proximidad que permite crear consistencia social en las ciudades”.
Para abordar éstas, y otras cuestiones, asistirán el alcalde de Granada, Francisco Cuenca Rodríguez, que disertará sobre El comercio de proximidad como motor de los barrios; la alcaldesa de Jerez de la Frontera (Cádiz), Mamen Sánchez Díaz, que impartirá una conferencia titulada La ciudad que alumbra el vino. Urbanismo integrador; el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández Liria, nos dará a conocer el trabajo que desde hace años se centra en la restauración y recuperación de su patrimonio. Su conferencia lleva por título: Restauración, conservación y relato como recursos para preservar el Casco Histórico de Cuevas del Almanzora (Almería), en la que también intervendrá el gestor cultural, Enrique Fernández Bolea.
“Además de experiencias exitosas para sus respectivas ciudades y en las que abordaremos temas que siempre resultan poliédricos en la gestión de una ciudad, porque de las experiencias fallidas se obtienen nuevas maneras de ver y entender la resolución de un problema”, señala Magdalena Cantero, “es fundamental que el conocimiento impregne la ciudad, no sólo desde un punto de vista teórico, que también, sino desde su aspecto más concreto y pragmático”. Para ello, contarán con la experiencia de la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, que abordará bajo el epígrafe de La Universidad ciudadana el papel destacado que tiene la Universidad en sus respectivas ciudades.

Estas conferencias se impartirán los días 24, 25, 26 y 27 a las 20 horas en la Casa Sacerdotal de Almería.
El día 28, la asociación de vecinos recorrerá las calles del Casco Histórico para recordar a Arturo Medina, y lo hará con un Paseo por el descanso del Agua, acompañados por Juan José Ceba, Antonio Morales, Miguel Moya y Antonio Sevillano. Recordarán al hombre, al maestro, al escritor que vivió junto a Celia Viñas. Colabora la Universidad popular Celia Viñas. El punto de encuentro del recorrido será a las 19 horas en la Plaza de la Catedral de Almería.
Diferentes aspectos y temáticas que tienen como objetivo más destacado conocer experiencias exitosas promovidas en otras ciudades y que bien podrían ser aplicadas a la nuestra, señalan desde el colectivo vecinal.
- Semana de la Movilidad: los almerienses combaten la dependencia y se alían con el envejecimiento activo
- La reparación de la escollera, el vial y los accesos a la playa de La Fabriquilla costará 100.000€
- Investigan la identidad de un maltratador de animales que arrojó a un galgo en un saco desde 4 metros de altura
- La IV Noche de Música Latina pondrá ritmo a las últimas veladas de septiembre en Almería
- Medio millar de usuarios de los centros educativos del barrio Nueva Andalucía salen a la calle en la semana de la movilidad