El municipio de El Ejido ha vuelto a registrar datos poblacionales al alza, de manera que a lo largo de 2021 se ha experimentado un crecimiento paulatino y ascendente en el padrón municipal. Tal es así que hoy el Pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde a la revisión del padrón a fecha de 1 de enero de 2022, estableciéndose, por tanto, la tasa de habitantes en 87.522, unas 3.517 personas más que con respecto a 2020.
Estos datos estadísticos, derivados de la Unidad de Gestión de Población del Ayuntamiento, son el resultado de una exhaustiva revisión del Padrón realizada recientemente y que, tal y como exige la ley, debe de hacerse cada cuatro o cinco años. «Ello nos permite contar con una fotografía real de la población con la que se cuenta en la actualidad», explica el equipo de Gobierno.
En esta línea, cabe recordar que el Ayuntamiento ha llevado a cabo durante los últimos seis meses un pormenorizado trabajo de actualización del Padrón Municipial de habitantes a través de 15 agentes censales que han visitado todas y cada una de las viviendas del municipio para verificar y actualizar la residencia de los vecinos.
Otro de los importantes datos que arroja este balance estadístico anual es que se trata de una población joven, cuya edad media no supera los 35 años, lo que viene a ratificar que El Ejido es un municipio joven compuesto por población muy dinámica y emprendedora, gracias al fuerte tejido empresarial, basado en un competitivo sistema agrícola y empresa auxiliar.
- Bonificación del 50% para abonos y tarjetas de bus a partir del 31 de enero
- Anuncio de movilizaciones ante nuevos recortes de la Junta en la Residencia de Tiempo Libre de Aguadulce
- El 46º Festival de Teatro de El Ejido tendrá medio centenar de espectáculos de calle gratuitos
- La asociación Murgi amplía instalaciones y personal en sus centros de atención a la discapacidad
- La UAL y Tecnova, juntas por la innovación y el desarrollo tecnológico