El Patio del Mandarino ha acogido la presentación del programa de actividades que conmemorará el 50 aniversario de Calar Alto en un acto en el que han participado la diputada de Cultura y Cine, Almudena Morales; el edil de Cultura del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz; el delegado de Universidad, Investigación e Innovación, Francisco Alonso; y el jefe de Grupo Astronomía del Observatorio, Jorge Iglesias.

El Observatorio de Calar Alto, convertido en el gran referente de la astronomía, es el observatorio astronómico más grande de todo el continente europeo. Inmerso en varios proyectos trascendentales de exploración de galaxias y planetas, celebrará durante los próximos meses, una decena de actividades de diversa índole para poner en valor el excelente trabajo que se realiza desde el Observatorio.
Durante los meses de julio y agosto se van a desarrollar visitas guiadas al observatorio de Gérgal. Además se ha organizado una exposición fotográfica en el paseo de Almería, que tendrá lugar desde finales de julio a finales de septiembre; un acto en la sede de UNED con todos los antiguos directores, que repasarán los momentos más relevantes de la historia del observatorio (finales de septiembre); un concierto de temática astronómica en Clasijazz en octubre; y su participación en el festival gastronómico Platos de película y en FICAL con la proyección de un documental que recoge aspectos del día en la vida del observatorio.
La diputada de Cultura y Cine, Almudena Morales, ha destacado que “la Diputación ha querido participar en la celebración de este evento a través del Festival de Cine, que tiene una gran proyección internacional y que será una herramienta clave en su difusión. Dentro de FICAL documental, se va a presentar en la sección informativa un documental en el que se podrá ver las diversas facetas del día a día en el Observatorio. Además, van a poder participar en el certamen Platos de Películas, todas relacionadas con la astronomía o el espacio”.
Por su parte, el jefe de Grupo Astronomía del Observatorio, Jorge Iglesias, ha manifestado que “estas actividades son un desarrollo instrumental que servirán para llevar a cabo un programa astronómico que estudiará cúmulos de galaxias en el universo cercano. Además, actualmente estamos llevando a cabo distintos programas a largo plazo como Cabity, que justamente está dedicado a observar galaxias y otros dos programas relacionados con buscar planetas extrasolares. En definitiva, un trabajo importante para el futuro de nuestra sociedad”.
El concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de la capital, Diego Cruz, ha asegurado que “Almería es tierra de Cultura, de grandes conciertos, de grandes ciclos de música, de teatro, de ocio… Pero también lo es de ciencia, de astronomía, de conocimiento. Creo que recojo toda la opinión de los almerienses cuando digo que debemos sentirnos muy orgullosos de nuestro observatorio”. Sin ir más lejos, Cruz ha recordado que “esta pasada semana hemos desarrollado la undécima edición de las Jornadas Astronómicas de Almería, que también organizamos junto a Diputación, y no ha habido ni una sola edición en la que nuestro Observatorio de Calar Alto no haya sido citado y puesto como ejemplo en la excelencia de la investigación, el rigor científico y las magníficas bondades y resultados de su trabajo a lo largo de estos años, por parte de premios Nobel y expertos de todo el mundo”.
Por último, el delegado de Universidad, Investigación e Innovación, Francisco Alonso, ha puesto de relieve “el valor del Observatorio Astronómico Calar Alto que se ha convertido en un referente internacional de la investigación y la tecnología en el ámbito de la astronomía”.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes