La décima edición del Festival Inclusivo de Cortometrajes Gallo Pedro, que se extenderá hasta final de año, ya está a pleno rendimiento, poniendo en marcha muchas de las iniciativas que se incluyen en su amplia programación. Una de ellas, además, se consolida después de la exitosa experiencia pionera en toda España que se estrenó el pasado año.
Se trata del Laboratorio de Cortometrajes Inclusivos, coordinado por Daniel Parra, una actividad en la que se configuran equipos técnicos de personas con y sin discapacidad para realizar cortos sobre diversidad funcional y que además ha aumentado el número de participantes.
Una actividad en la que participa el alumnado del Taller de Cine de la Asociación para el Síndrome de Down de Almería (Asalsido), alumnado del módulo audiovisual del IES Albaida, favoreciendo así la inclusión de las personas con discapacidad, así como el trabajo en equipo, de igual a igual. Los equipos trabajarán a lo largo de diferentes sesiones en las que se darán a conocer las dinámicas de trabajo, género y temática del corto, cómo escribir un guión, preproducción, planificación del proyecto hasta la fase de casting, así como la grabación y todo el trabajo de posproducción hasta obtener la obra final.
La diputada de Cultura, Cine e Identidad Almeriense, Almudena Morales, la Secretaria de Verdiblanca, María Mercedes Moreno, y la presidenta de Asalsido, Isabel Parras, han visitado esta semana una de las sesiones del taller que se desarrolla en las instalaciones de la entidad sin ánimo de lucro, trasladando a las personas participantes todo su ánimo y gratitud por embarcarse con ilusión en esta experiencia.
La Secretaria de Verdiblanca, María Mercedes Moreno, ha destacado la consolidación de este proyecto, que nació como una iniciativa pionera el año pasado. “En la celebración del décimo aniversario de nuestro festival Gallo Pedro queríamos contar de nuevo con este taller que se confirmó con un gran éxito en la edición anterior. Una iniciativa pionera a nivel nacional y que permite que durante varias semanas alumnos de audiovisual del Albaida y alumnos del taller de cine de Asalsido-Down Almería colaboren de manera conjunta para conseguir que personas con y sin discapacidad trabajen al mismo nivel y que todos juntos puedan contar su propia historia en una actividad que es cien por cien inclusiva, sin distinción”.
El coordinador de Gallo Pedro, Daniel Parra, ha agradecido a Diputación y FICAL el apoyo a este proyecto que permitirá “que los cortos inclusivos sobre diversidad funcional que realicen tengan la opción de participar en el Concurso de Cortometrajes Gallo Pedro, organizado por Verdiblanca y el Ayuntamiento de Almería con el apoyo de FICAL”.
- Los bomberos rescatan a dos menores de un incendio en una casa en Santa María del Águila
- Dalías celebra el Día de la Constitución en todos los centros educativos
- El Campus de Excelencia Agroalimentario aumenta el número de becas para estudiantes de la UAL
- El Ejido inaugura el Parque San José, 7 hectáreas con áreas deportivas, lúdicas y culturales
- ‘Almería on game’, del 6 al 8 de diciembre con manga, videojuegos y Kpop en el Auditorio