La Diputación de Almería ha designado a los municipios de María, El Ejido, Olula de Castro, Serón y Terque para la celebración de jornadas de marcha nórdica, una disciplina deportiva que cada vez cuenta con más adeptos y que se desarrollará hasta el próximo mes de octubre.
La marcha nórdica, que contará con la participación de entre 40 y 50 personas por prueba, contribuye al desarrollo de la economía local gracias al turismo y la gastronomía de la que van a poder disfrutar decenas de familias a lo largo de la provincia de Almería.
Marcha nórdica y beneficios
Esta actividad física consiste en caminar de manera natural apoyándose en un par de bastones que están especialmente diseñados para impulsar el cuerpo y que permite mejorar la flexibilidad, la fuerza, la resistencia y la coordinación. Beneficios:
- Activación del metabolismo y consumo de calorías
- Disminución del sobrepeso
- Disminución de los niveles de colesterol en sangre
- Reducción de riesgo de osteoporosis
- Reducción de hipertensión
- Fortalecimiento del sistema inmunitario
- Control de los niveles de glucosa en sangre
- Mejor humor y mejor calidad de sueño
- Mejores digestiones
- Mejor calidad de vida en general
Calendario
- María: 14 – 15 de mayo
- El Ejido: 21 de mayo
- Olula de Castro: 4 – 5 de junio
- Serón: 3 – 4 de septiembre
- Terque: 15 – 16 de octubre
María ha acogido la presentación y celebración de la primera prueba del calendario, en la que participa participado el diputado de Deportes y alcalde de María, José Antonio García y el presidente de Grupo Cóndor, Antonio Avilés, como organizador de este circuito provincial.