Una nueva edición, que será la novena, del Plan de Consumo Infantil de Frutas, Hortalizas y Pescado que, tras el paréntesis obligado por la pandemia y recuperada su celebración ya el año pasado con normalidad, volverá al Auditorio Maestro Padilla el próximo 16 de mayo, desde las 10.00 hasta las 13.00 horas. Una cita que en esta edición y bajo el lema Descubre un universo saludable, reunirá a casi un millar de escolares de once centros educativos de la capital.
Una jornada en la que se recuerdan los beneficios que para la salud tiene el consumo saludable de productos que, además, son referente de esta tierra, caso de la fruta, hortalizas y pescado. Recomendación saludable que se completa con actividades lúdicas, concursos y charlas informativas.
Animando a los escolares a convertir en hábito diario el consumo de estos productos, como parte de su alimentación, el concejal de Agricultura ha detallado que los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria que se darán cita en el Auditorio el próximo martes, 16 de mayo, podrán conocer de cerca los beneficios que para la salud tienen estos productos de la mano de nutricionistas y pediatras, con charlas formativas. Participar también del concurso de dibujo sobre hábitos de consumo saludable se celebra previamente entre los centros educativos, de un desayuno saludable en el que habrá sandía, tomates, gazpacho…y de la celebración de un pequeño teatro como parte de las actividades lúdicas que abrazan la celebración de esta jornada.
Centros implicados
Los centros que participarán en esta actividad este año serán el CEIP Ferrer Guardia, CEIP San Bernardo, CEIP Ave María del Quemadero, CEIP Madre de la Luz, CEIP Colonia Araceli, CEIP Adela Díaz, CEIP Virgen de La Chanca, Colegio Stella Maris, CEIP San Fernando, Colegio Sagrada Familia y CEIP Virgen del Mar Cabo de Gata.
Acompañado de representantes de algunas de las firmas colaboradoras de esta edición, a quien ha agradecido su participación, Segura ha felicitado “la consolidación de esta jornada saludable en el calendario de actividades municipales, siendo parte además de las actividad que muchos colegios organizan durante el curso escolar. Desde el Ayuntamiento, al igual que se hace en los colegios, pretendemos concienciar en el consumo de estos productos como parte de una alimentación sana y saludable. De nuestras frutar, hortalizas y también del pescado, alimentos que son referentes más allá de nuestra provincia que, incluso, en el caso de las hortalizas, en muchos colegios ya se producen en sus propios huertos”.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes