La empresa Aquarium de Roquetas de Mar tiene los días contados de no hacer frente a la deuda contraída con Endesa antes del 7 de febrero. El acuario ha recibido un burofax de la compañía de electricidad informando de que si no se abonan los recibos de luz pendientes, se procederá al corte del suministro eléctrico de las instalaciones. Una amenaza de muerte para los mil animales que viven en el acuario más grande de Andalucía inaugurado en 2006 en el municipio roquetero.
Los responsables de Aquarium apelan a la colaboración de las administraciones públicas para evitar el cierre del negocio, que pondría en grave peligro la supervivencia de unos mil ejemplares, entre ellos siete tiburones de gran tamaño y otras especies exóticas procedentes de ríos, mares y océanos de diferentes partes del mundo.
En otro intento por encontrar una solución negociada con Endesa y ante la imposibilidad de mantener una reunión a pesar de buscarla desde el lunes, el director del Aquarium, Enrique Fernández, confía en que este miércoles se materialice el encuentro con los representantes de la compañía electríca a la que el acuario debe un importe superior a 8.000 euros en facturas de la luz.
Fernández acudirá a la reunión con varias propuestas. El aplazamiento del pago a los meses de verano, en los que se registra un mayor número de visitas, o la entrada de la Fundación Endesa en la sociedad propietaria del acuario, constituida en el 2004 por Cajamar, la constructora Hispano Almería, la empresa de instalaciones eléctricas Montajes Almería, Hoteles Playa y el propio director del centro.
Un posible acuerdo con Endesa que salvaría al acuario de un inminente cierre pero que no sería la solución definitiva de Aquarium, para el que su director reclama un plan de viabilidad que garantice la actividad a largo plazo.