El grupo municipal de Izquierda Unida en Almería exige al Ayuntamiento más iluminación en algunas zonas de la ciudad de Almería, como son zonas de paseo, carriles bici y parques infantiles, para aumentar la seguridad y su uso. De acuerdo con esto, el pasado mes de diciembre IU criticó la poca inversión del equipo de gobierno en la iluminación de los parques, que provocaba que en temporada invernal, a las seis de la tarde en la zona infantil, no se pueda hacer uso de las instalaciones y elementos de juegos infantiles.
A esto se suma las denuncias, por parte de colectivos de ciclistas y ciudadanos, de recientes robos en el paseo de Ribera y en el carril bici que va a la universidad, aprovechando la escasa iluminación por la noche que existe en la zona, la poca vigilancia y descuido de los setos y la vegetación. En este sentido, desde Izquierda Unida “también hemos recibido quejas por parte de organizaciones estudiantiles y colectivos feministas de la inseguridad y miedo que provoca usar el paseo y el carril bici para ir al Campus Universitario debido a la escasa iluminación que existe en la zona.”
Para Amalia Román, concejala de IU en el Ayuntamiento de Almería, “el Ayuntamiento debe iluminar dichas zonas y poner más vigilancia para construir la ciudad que demandamos las personas que vivimos en Almería, una ciudad amable, habitable y segura. Son muchas las mujeres que salimos a caminar, correr o hacer otro tipo de deporte y entendemos que la seguridad que ahora se ofrece a la ciudadanía y en especial a las mujeres, no es la adecuada.”
El grupo municipal de IU también ha tenido conocimiento de otras zonas que se encuentran en esta situación, como son el paseo y la carretera nacional 340, dirección a Retamar, “en una situación aún peor, porque no hay ningún tipo de iluminación y son muchas las personas que cada día salen a pasear, caminar y usar dichos carriles.”
Por todo lo anterior la concejala de IU, Amalia Román, solicita “una correcta iluminación de arriba hacia abajo -actualmente sólo hay luminarias de baja intensidad en el suelo-, como piden las asociaciones del uso de la bici y las organizaciones estudiantiles, y lo suficientemente brillante para aumentar la visibilidad y la seguridad. Además, de un mantenimiento y reparación del carril bici que en estas zonas está muy degradado. Se debería también aumentar la seguridad y vigilancia así como la poda de los setos altos que generan un espacio de inseguridad y el cuidado de la vegetación de las zonas ajardinadas que invade el carril bici.”
[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»30″ rows=»10″]