jueves, 30 noviembre 2023

Ciudadanos y estudiantes se suman a las concentraciones de SATSE por el fin de la precariedad en hospitales y centros de salud

14 marzo 2022
Almería
protesta-de-satse-frente-al-congreso-de-los-diputados

Comparte esta noticia en tus redes

El Sindicato de Enfermería convoca una concentración para el próximo 30 de marzo, frente a la sede de los servicios centrales del SAS, para exigir soluciones que acaben con el grave deterioro y precariedad.

Estudiantes de Enfermería y Fisioterapia, colectivos sociales, ciudadanos y asociaciones de pacientes se han unido a la plantilla de enfermeras y fisioterapeutas en la convocatoria de protestas de SATSE para exigir “respeto y dignidad” y acabar con “la precaria situación que sufren los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios de Almería, que, lejos de mejorar, empeora por momentos”.

Enfermeras y fisioterapeutas se concentrarán el próximo 30 de marzo, frente a la sede de los servicios centrales del SAS, para exigir soluciones que acaben con el grave deterioro y precariedad que sufren los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios de Almería, así como unas condiciones laborales dignas que les permitan realizar su labor asistencial y de cuidados con todas las garantías para los pacientes y la ciudadanía.

Esta nueva concentración, convocada, a las 11.00 horas, desde el Sindicato de Enfermería, SATSE, se suma a las ya realizadas el pasado 10 y 22 de febrero, en los centros de salud y hospitales de Almería, respectivamente, dentro de su estrategia general de acciones reivindicativas y movilizaciones con el objetivo de que las administraciones públicas y partidos políticos destinen los recursos y medios necesarios en nuestra sanidad pública. “Exigimos respeto y dignidad, tanto para los profesionales como para la ciudadanía”, apunta.

El foco reivindicativo se pondrá, en esta ocasión, en el SAS y en el resto de servicios de salud de las distintas comunidades autónomas al haberse constatado que, pese a lo comprometido en lo peor de la crisis sanitaria de la covid-19, «no ha incrementado su presupuesto de manera adecuada y suficiente, ni tampoco los recursos y medios necesarios, para prestar una atención y cuidados con calidad y seguridad».

Una crítica realidad que numerosos profesionales vienen denunciando desde hace semanas, demandando, a través de las redes sociales y otras vías de comunicación, todo tipo de movilizaciones y acciones de presión social, por lo que SATSE confía en que todos ellos y ellas participen de manera activa en la concentración convocada.

Tanto los hospitales como los centros de salud de Almería siguen soportando una gran sobrecarga y presión asistencial mientras que la consejería de Sanidad no ha reforzado las plantillas enfermeras y de fisioterapeutas. Una clara y lamentable situación de abandono y desinterés que provoca, por ejemplo que, lejos de mejorar, empeoren las listas de espera para ser intervenido, realizarse una prueba o simplemente ser visto en consulta mientras que los profesionales están cada vez más saturados y exhaustos y tienen menos tiempo y recursos para realizar su labor como les gustaría.

Por ello, SATSE vuelve a hacer un llamamiento a las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas para que participen activamente en la concentración del próximo 30 de marzo y anima a los estudiantes de Enfermeria y Fisioterapia, familiares de profesionales, y a asociaciones de pacientes, usuarios y consumidores, entre otros colectivos sociales, que quieran también manifestar su hartazgo y profundo malestar por la situación actual.