La Universidad de Almería celebraba el jueves la jornada de divulgación de Ingeniería Química con la que clausuró el quinto certamen de Proyectos Educativos en Ingeniería Química, dirigido a promover el interés de los alumnos de Secundaria por esta rama de la ingeniería.
La iniciativa tuvo lugar hace ya cinco años y fue promovida por el Área de Ingeniería Química y la Escuela Politécnica Superior-Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería. El certamen está destinado a estudiantes de 4º de ESO y bachillerato de la provincia. Uno de los objetivos es el de estrechar las relaciones entre los centros de enseñanza secundaria y la Universidad y acercar a los alumnos a la Ingeniería Química.
Cada proyecto ha sido desarrollado por un grupo de trabajo compuesto por un profesor de secundaria del área de ciencias, que ha actuado como tutor, y un máximo de diez alumnos.
Los trabajos que participaron ayer en este certamen han sido realizados por 22 alumnos de dos centros, el Colegio La Salle-Virgen del Mar y el IES Valle del Andarax, organizados en siete grupos. Durante este acto, los grupos participantes mostraron los aspectos más destacados de su proyecto mediante carteles y una exposición oral ante los miembros del jurado y el resto de sus compañeros y profesores.
Los proyectos finalistas versaron sobre biotecnología, medioambiente y energía y alimentación. La sesión de ayer fue muy emocionante, ya que, dada la alta calidad de los trabajos presentados, la comisión evaluadora tuvo difícil el veredicto; entre los tres primeros premios apenas hubo una diferencia de dos centésimas de punto y entre el primero y el séptimo apenas cinco décimas.
El coordinador de la iniciativa, el profesor Asterio Sánchez, ha destacado «la participación y el gran entusiasmo mostrado por los alumnos y profesores».
Los premiados de esta edición fueron los siguientes:
Primer Premio. Centro: IES Valle del Andarax. Proyecto: Etanol y metanol. Efectos y obtención en bebidas alcohólicas: Alumnos: Inmaculada Orta Márquez, María Moreno Pulpillo, Raúl Sánchez Pastor y Francisco Javier Martínez Clares. Su tutora fue la profesora Rosa López Martín.
Segundo Premio. Centro: Colegio La Salle Virgen del Mar. Proyecto: Extracción de principios activos de la cúrcuma. Alumnos: Marta Zapata Romero y María Elena Ruiz González. Profesor: Antonio Galindo Cuenca
Tercer Premio. Centro: IES Valle del Andarax. Proyecto: Obtención de plástico biodegradable con almidón de patata. Alumnos: Adrián Cortés Mercader; Andrea Santiago Fornieles; Encarnación Fernández Molina; Teresa Escudero Álvarez y Miguel Ángel Martos Jiménez. Profesor: Rosa López Martín.
Cuarto Premio. Centro: Colegio La Salle Virgen del Mar. Proyecto: Contaminación de aguas subterráneas por nitratos. Alumnos: Blanca Pérez y Alba María Tocino. Profesor: Antonio Galindo Cuenca
Quinto Premio. Centro: Colegio La Salle Virgen del Mar. Proyecto: Desalación solar mediante membranas. Alumnos: Ángeles Campos, Macarena Rodríguez y Andrés Soto. Profesor: Antonio Galindo Cuenca.
La dotación económica ha sido desde los 500 para el primer premio hasta los 100€ del quinto. Como resultado de esta edición se editará un libro de actas con las memorias y los pósteres de todos los proyectos presentados.