El Ayuntamiento de Roquetas de Mar ha organizado la tercera edición de Ciencia Park. Se trata de un evento diseñado para toda la familia con talleres totalmente gratuitos que se van a llevar a cabo durante dos fines de semana de septiembre, en concreto, los días 16, 17, 23 y 24 de septiembre.
Además, Ciencia Park, al igual que en ediciones anteriores, se desarrollará en dos escenarios de la ciudad como son el entorno del Parque de Los Bajos y la Plaza de Toros, con el objetivo de poner en valor uno de los mayores puntos de interés de nuestra ciudad, en esta ocasión, con talleres científicos y tecnológicos que supondrán un atractivo para que los jóvenes estén cada día más formados en el ámbito de las nuevas tecnologías.
Actividades gratuitas
Habrá dos tipos de actividades; por un lado, aquellos talleres que requerirán de inscripción previa para poder asistir a los mismos, y aquellos, que son de entrada libre. Entre los talleres con previa inscripción podemos encontrar: el planetario, escape room de matemáticas, talleres de robótica infantil, taller de reacciones químicas, taller mini-laboratorio de ciencias y taller de ADN.
Las personas que estén interesadas en participar en alguna de estas actividades deberán inscribirse enviando un email al correo cienciapark@aytoroquetas.org con el nombre y apellido de los participantes (máximo 3 por mail), edad, día y taller al que se desea asistir. Una vez enviada la solicitud, recibirán un email de confirmación que deberán presentar para poder acceder al taller. Las inscripciones se abrirán el martes previo a cada fin de semana a las 9 de la mañana, es decir, los días 13 y 20 de septiembre.
Por otro lado, entre los talleres de entrada libre habrá teatros con distintas temáticas para toda la familia, títeres, un curso de iniciación a la astronomía y orientación y por supuesto, una exhibición de drones que se llevará a cabo en el interior de la Plaza de Toros.
- Estafan 95 euros a una vecina de Gérgal cuando trataba de vender un carrito de bebé en Wallapop
- Cajamar Innova celebra el ‘Foro 2.5 Agua y la Innovación’
- Decomisados en El Ejido casi cinco millones de euros vinculados al narcotráfico
- UAL y AstraZeneca crean una cátedra para la prevención del riesgo cardiovascular, renal y metabólico
- Roquetas de Mar refuerza con drones su lucha contra las plagas de mosquitos