jueves, 30 noviembre 2023

Cerca de un centenar de senderistas coronan la ‘Ruta del Collao’

17 julio 2017
Líjar
Sendero Lijar 2

Senderistas por el entorno de Lijar

Comparte esta noticia en tus redes

Las salidas senderistas se intensifican aprovechando las últimas horas de la tarde y las fases lunares para descubrir la naturaleza almeriense bajo la luz de la luna.

Continúa el programa de senderismo con nuevas rutas por la provincia cada fin de semana. En esta ocasión, han sido cerca de un centenar de participantes los que han formado parte de una ruta senderista por el municipio de Líjar.

La ruta del Collao ha sido la última propuesta impulsada desde el Área de Deportes en la que los participantes han realizado un recorrido que partía del Castillo de Líjar en dirección hacia la plaza del Ayuntamiento.

Tras cruzar las calles del pueblo, el grupo partió hacia el río Tahalí con dirección a la carretera ALP-735. Una vez allí, los participantes siguieron hacia la rambla en la cañada del Río tras el que volvieron al punto de inicio a través de la pista asfaltada.

La próxima ruta tendrá lugar el sábado, 22 de julio en al atardecer en el municipio de Cóbdar.

Senderos de Luna llena
Otra de las propuestas senderistas que más éxito despiertan entre los participantes son los senderos de Luna Llena. La última de las rutas que se desarrolló aprovechando las fases lunares tuvo lugar en Lucainena de las Torres y que recorrió tanto La Senda Minera como Los Marchales.

La ruta partió de la plaza del Ayuntamiento para continuar por las calles del municipio en dirección a los hornos de Calcinación. Tras dejar los hornos, el grupo se dirigió a los Lavaderos, desde el que comenzaron a subir hasta el Peñón de Lucainena. Una vez coronado, el grupo inició la bajada hasta llegar a la barriada de Rambla Honda, y desde allí llegar a la Vía Verde, que recupera la antigua Vía del Tren que unía Lucainena de las Torres con Aguamarga.

La próxima cita de los Senderos de Luna llena se desarrollará el próximo 5 de agosto en dos municipios de la provincial: Tabernas y Mojácar.

[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»9″ rows=»3″]