Caravana por la Paz arranca su campaña de recogida alimentos de primera necesidad destinada a la población saharaui. Trabajan para poder llevar a cabo el envío de comida, medicinas y de material escolar.
Los puntos de recogida son: Paseo Marítimo 22 de Aguadulce; Galería Acanto en C/ Javier Sanz 5; Almacén de Hoteles Playa en Faro Sabinal 341 de Roquetas;. Para otras opciones contactar con los teléfonos 661971520-661971521
Al igual que el año pasado, el grupo Hoteles Playa colabora con la entrega de una entrada gratis al mini Hollywood valorada en 22,50 euros a quienes aporten los días 21 y 22 de enero en sus instalaciones de Roquetas de 10.00h a 14.00h los siguientes productos: 1kg de arroz, 1kg de azúcar, 1 litro de aceite de oliva y 2 kg de pasta.
ACNUR, organismo de Naciones Unidas ,acudía periódicamente para acercar productos de primera necesidad a los saharauis.
En las últimas entregas se había reducido de manera considerable la cantidad que se distribuía y eran de peor calidad. Ahora ya apenas llegan. Los mas perjudicados, como siempre, los niños y las mujeres embarazadas que se beneficiaban de estos programas especiales de dieta saludable.
Las asociaciones intentan paliar estas necesidades con el programa de Caravana por la Paz, y con distintas iniciativas llevadas sobre el terreno.
«Los recortes, en estos últimos 8 años, han sido importantes», señala el responsable de la organización saharaui equivalente a Cruz Roja, Buhubeini Yahya.
Por ello, a los 42.000 niños de los campos de refugiados, a los que antes se les proporcionaba un desayuno a base de leche en polvo y galletas nutritivas en las escuelas se les ha tenido que suprimir las galletas y reducir a la mitad la cantidad de leche.
Del mismo modo, ha habido recortes en otros programas de alimentación como el de mujeres embarazadas y niños menores de cinco años, el de productos frescos o el que distribuye mensualmente 17 kilos de comida entre cereales, legumbres, aceite vegetal, azúcar y harina de soja para cada familia.
Actualmente, la mayoría de las familias saharauis subsisten gracias al envío que realizan las familias de acogida de alimentos y medicinas, de forma particular.
[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»30″ rows=»10″]