Este lunes, 5 de septiembre, sobre las 6h05 hora local española (4h05 UT) se ha podido observar la re-entrada de la segunda etapa del cohete Falcon 9 de Space X que ha puesto en órbita 51 nuevos satélites Starlink.
El fenómeno ha sido visible desde gran parte del sur y centro-este de España y podido ser observado por numerosas personas. También ha sido registrado por los detectores del proyecto SMART (Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa – Red SWEMN) de Calar Alto, Sierra Nevada, La Sagra (Granada), La Hita (Toledo), Olocau (Valencia), Ayora (Valencia) y Cullera (Valencia).
Además, varias de las cámaras exteriores del Observatorio de Calar Alto en Almería también han podido registrar este impresionante evento.
El cohete fue lanzado desde Estados Unidos hoy día 5 a las 2h32 hora local española. Esta es la misión Starlink 4-20 y el lanzamiento se produjo desde Cabo Cañaveral. En las imágenes de la re-entrada se observa una nube de gases que provienen de los propulsores de la segunda etapa del Falcon 9. Estos propulsores consiguen el frenado de dicha etapa para desorbitarla y provocar su re-entrada, impidiendo así que permanezca como basura espacial alrededor de nuestro planeta.
A continuación, se muestran los vídeos recogidos por las diferentes cámaras externas operadas desde el Observatorio de Calar Alto en Almería. Estos videos se han acelerado cuatro veces su velocidad real.
- Cortes de tráfico este viernes en Almería por el encendido de la iluminación navideña
- El ‘rincón literario’ regresa a la Biblioteca de la UAL con 80 nuevos ejemplares
- El grupo Malas Compañías abrirá su nueva gira ‘Cuando era más joven’ en el Teatro Apolo
- Una pista de hielo, conciertos, un mercadillo y musicales acercan la Navidad a Tíjola
- La Junta de Andalucía debe más de 120 millones de euros a los municipios de Almería