viernes, 2 junio 2023

Bomberos del Poniente acercan su tarea a la sociedad roquetera en la Semana de Prevención de Incendios

21 marzo 2023
Roquetas de Mar
SPIROQUETAS-01

Comparte esta noticia en tus redes

La SPI2023 seguirá recorriendo España y volverá al El Ejido el próximo mes de noviembre.

La Semana de la Prevención de Incendios 2023 llega por primera vez a Roquetas de Mar de la mano de Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), con actividades para los más pequeños y las familias, y un programa de visitas específico para más de un millar de escolares del municipio.

Primera sesión de la Semana de la Prevención de Incendios

Organizada por el Cuerpo de Bomberos de Poniente y con la colaboración de Protección Civil Roquetas de Mar, los asistentes podrán escapar de un incendio ocasionado en una vivienda en el simulador hinchable La Casa de Evacuación, aprender a realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP), manejar mangueras usadas por los efectivos de extinción y extintores y conocer los camiones utilizados por los efectivos de extinción. Todo ello se realizarán el aparcamiento del Teatro Auditorio de Roquetas de Mar.

Autoprotección en el Poniente

Una detección precoz, la llamada al 1-1-2, el simple confinamiento del fuego y el desalojo del área afectada, podrían ser las medidas suficientes para controlar un conato de incendio, de ahí la importancia de estas actividades formativas y de sensibilización en el ámbito privado. José Juan Rodríguez ha destacado, además que, desde Bomberos del Poniente, tienen un objetivo prioritario, los Planes de Autoprotección de empresas, instituciones y centros educativos. Ha aprovechado la ocasión para animar a las grandes empresas del Poniente, como industrias agrícolas, alhóndigas o cooperativas, a compartir sus planes de autoprotección con los equipos de intervención del Consorcio de Bomberos del Poniente, como ya hacen un gran número de centros educativos de la comarca. 

Una actividad referente

Sagrario Moreno-Manzano, representante de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) ha destacado que “gracias a estas jornadas entre todos intentamos formar a la ciudadanía, sobre todo a los pequeños, para que tengan esas nociones de prevención que nos faltan muchas veces a los adultos, y a través de ellos, ese conocimiento pueda pasar al resto de la familia. Desde su creación, la Semana de la Prevención de Incendios de Fundación MAPFRE y APTB ha llegado a cientos de miles de escolares de toda España”.

Para ello, la organización ha creado divertidos programas, amenos e instructivos para los niños asistentes. Simuladores, vídeos educativos y hasta obras de teatro sobre cómo actuar en caso de incendio, han sido los ingredientes de esta exitosa iniciativa a nivel nacional. “Desde Fundación MAPFRE, tenemos claro que la mejor forma de prevenir incendios en un futuro es a través de los jóvenes, y qué mejor forma que aprender disfrutando a través de talleres y actividades, de una forma práctica y divertida”, ha explicado Fermín Mellado Fernández, representante de Fundación Mapfre.

La SPI 2023 recorre España y volverá al Poniente en noviembre

La Semana de la Prevención de Incendios recorrerá otras ciudades españolas, hasta junio de 2023, como Madrid, León, Toledo, Mérida o Huesca, entre otras, ocupando por primera vez en la organización de la Semana de la Prevención de Incendios la totalidad del curso escolar, algo que se pretende extender a futuras ediciones.