UGT Servicios Públicos Almería lleva meses reclamando el cumplimiento de los acuerdos aprobados para el colectivo de bomberos que pasan por una formación adecuada, el solape de los turnos y la reclasificación al grupo C1.
La promoción interna de los Bomberos del grupo C2 para su integración en el grupo C1, lleva incluida en el acuerdo de funcionarios desde el año 2016, pero todavía no ha llegado a materializarse.
“Han pasado más de seis años, y pese a las reclamaciones de este sindicato UGT, los bomberos de Almería siguen sin la reclasificación. Además, se trata de una reclasificación sin coste económico para el Ayuntamiento de Almería. En el actual acuerdo de funcionarios UGT incluyó una cláusula que obligaba al Ayuntamiento a ejecutar la reclasificación al grupo C1 antes del primer semestre de 2023, y todavía no han aprobado ni las bases.”
Acciones formativas
En cuanto a la formación, el acuerdo de funcionarios establece que todos los trabajadores tienen el derecho y la obligación de perfeccionarse profesionalmente, y que el Ayuntamiento de Almería velará para que puedan compaginar el desempeño de sus ocupaciones con la participación en las actividades formativas.
“Actualmente los bomberos del Ayuntamiento de Almería no tienen acceso a la formación específica que necesitan, e incluso se les impide que puedan asistir a los cursos si estos coinciden con su jornada laboral, algo que no pasa con el resto de trabajadores.”, explican desde el sindicato.
Desde UGT llevan más de un año exigiendo la aprobación de un Plan Integral de Formación, que incluya formación especializada para este colectivo. “Lamentamos que no contesten nuestros escritos ni atienden nuestras demandas y ni siquiera se adopten acuerdos en el seno del Comité de Seguridad o el Comité de Formación que faciliten la formación de los bomberos de Almería”.
Menos del 8% de la plantilla de Bomberos dispone de la formación especializada en rescate en riadas e inundaciones, siendo estas situaciones las de mayor riesgo catastrófico en la ciudad según el Plan de Emergencia Municipal de Almería.
También se da la circunstancia de que hace 4 años el Ayuntamiento firmó un convenio con el puerto de Almería donde el Ayuntamiento se compromete, por un periodo de diez años, a prestar sus Servicios de Extinción de Incendios en las instalaciones portuarias. Sin embargo, hasta el momento ni un solo Bombero ha recibido la formación específica”.
Para el Sindicato los tres pilares operativos que sustentan la prestación de un servicio público de emergencias, como el Servicio de Extinción de Incendios son: Personal suficiente, equipamiento adecuado y formación.
Por último, UGT reivindica el solape de los turnos:” Los bomberos necesitan solapar los horarios de entrada con los de salida durante un tiempo que permita la coordinación adecuada en los relevos. El solape de 30 minutos fue aprobado en Mesa Técnica en 2019 y todavía no se ha implementado”.
Confiamos en que estas movilizaciones sirvan para solucionar de manera definitiva la situación de riesgo en la que se encuentra el colectivo de Bomberos del Parque de Almería al no disponer de la formación específica necesaria ni el solape de los turnos, y el Ayuntamiento de Almería cumpla con los acuerdos firmados.
- La OPE prevé el tráfico de medio millón de pasajeros entre Almería y el norte de África
- Educación oferta en Almería 26.601 plazas de nuevo ingreso de FP y 22 nuevos ciclos para el próximo curso
- Alcer instalará mesas para informar de la importancia de la donación de órganos
- El Observatorio de Calar Alto celebra su 50 aniversario con una decena de actividades
- Muere un trabajador arrollado por el camión que descargaba en Vícar