Organizado por Accem en Almería, Fundación Cepaim, Cruz Roja, Almería Acoge, Andalucía Acoge y la Asociación de Ucranianos, junto al Ayuntamiento de Almería, el Día Mundial de las Personas Refugiadas tuvo un especial significado en la capital almeriense.
Nelson, Marina y Madison, también personas refugiadas, fueron las personas encargadas de leer un manifiesto en el que se incide en “la necesidad de establecer y activar vías legales, reales y seguras de acceso a la población y al continente europeo para las personas refugiadas” o que “se flexibilicen los requisitos para acogerse a la reagrupación familiar”.
Un acto sencillo en el centro de la ciudad en el que estuvieron presentes representantes de las ONG dedicadas a atender a personas refugiadas.
Refugiados de Ucrania en Almería
Según datos de Accem, se estima que 6,7 millones de personas han huido de la guerra en Ucrania, principalmente hacia países de la Unión Europea. Desde que estallara la guerra en Ucrania, el pasado 24 de febrero de este año, la población ucraniana en la ciudad se ha incrementado en 92 personas, siendo a día de hoy, de 297 personas empadronadas, según los datos del padrón municipal.
Semillas solidarias
Desde el Ayuntamiento de Almería se ha colaborado con Accem en la compra de semillas solidarias Semillas que reconstruyen vidas, que se han repartido durante el acto.
Se trata de unas semillas, presentadas en un original tarjetón, que explica el carácter solidario de las mismas y las causas de persecución que llevan a la mayoría de las personas refugiadas de esos países a huir y buscar refugio en nuestro país.
Esta conmemoración del Día Mundial del Refugiado ha contado con diferentes actuaciones como un baile regional de Ucrania, varias coreografías a cargo de niños y Nadiia -Violín ha interpretado el himno de Ucrania y Viva la vida.
- El parque Nicolás Salmerón acoge este sábado el rastro de antigüedades con 200 participantes
- Más de 800 personas, inscritas en las pruebas de obtención del Graduado en ESO
- El aeropuerto de Almería quintuplica el número de pasajeros en los primeros 4 meses del año
- Nace el programa Cactus para la atención integral de la salud mental de los adolescentes
- Almería: tasa de coronavirus y viruela del mono