Las aulas del CEIP Arco Iris de Aguadulce van a permanecer vacías este martes o, al menos, eso es lo que pretenden las familias de los niños que acuden al centro como medida de protesta por el temor que les genera el hecho de que no se hayan dictado medidas que «aseguren una vuelta al cole con un grado de seguridad razonable».
El colectivo de padres y madres CEIP Arco Iris considera que las directrices generales enviadas a los centros por la Consejería de Educación, son insuficientes, y dejan a los equipos directivos desamparados.
«No se pueden cumplir medidas como mantener una distancia mínima de seguridad si no se provee de más espacios a los centros (muchos ayuntamientos han puesto a disposición de la Delegación edificios públicos para adaptarlos a la docencia, y la respuesta recibida es que no hacen falta), si no se contratan más docentes (uno o dos refuerzos covid no permiten hacer prácticamente desdobles, por no hablar de Infantil, donde el refuerzo es cero) y si no se provee de recursos materiales a los centros», detallan en el comunicado.
Otras de las preocupaciones de los familiares de los niños del Arco Iris es el hecho de que no se hayan cambiado las mesas corridas que impide cualquier intento de separación. «Desde el equipo directivo nos aseguran que reiteradamente, han solicitado a la Delegación de Educación el cambio de mobiliario para las clases con mesas corridas, donde es imposible cualquier maniobra para ganar unos centímetros de separación y donde los niños están sentados a 11 cm unos de otros», aseguran.
En cuanto al desayuno de los niños, las familias entienden que existen medidas contradictorias, como el hecho de que los niños desayunen dentro del aula. «Ya que los espacios de recreo están parcelados y las distintas clases no se mezclan, se podría aprovechar el momento del recreo para el cambio de mascarilla (su uso recomendado no debe exceder las 4 horas y entran a las 9, si no van a aula matinal) y permitir que los niños desayunasen al aire libre. También podrían habilitarse otros espacios, incluso al aire libre, para descongestionar las aulas. Creemos que desde el centro se debería presionar más a la Administración, se está poniendo en riesgo la salud de toda la comunidad educativa», explica el colectivo.
El comunicado concluye con un llamamiento a la vuelta al colegio, pero de forma segura. «Es la salud lo que nos jugamos».
[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»60″ rows=»20″]