Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas han sido la temática elegida este año para el Calendario Solidario 2023 de la Asociación Almeriense para el Síndrome de Down, Asalsido. De esta forma, la Asociación pretende apoyar estos objetivos que también afectan directamente a las personas con síndrome de Down, como pueden ser el Objetivo 3: Salud y Bienestar, o el Objetivo 10: Reducción de las desigualdades.

Personas con síndrome de Down de todas las edades han protagonizado las imágenes que ilustran cada uno de los doce meses del calendario, realizadas en las siguientes ubicaciones: la Alcazaba de Almería, la sede de Asalsido, la vivienda de Asalsido, la Finca Experimental La Hoya (EEZA-CSIC), el almacén de Eurosol, el Aquarium Costa de Almería, el Monumento a las Víctimas del Campo de Mauthausen, el Cañillo de la Puerta de Purchena, el Parque de las Almadrabillas, el comedor de Asalsido, la Universidad de Almería y el barrio de La Chanca.

El calendario se encuentra a la venta por 5 euros en la sede de Asalsido, con cuya recaudación se pretende impulsar distintos programas de inclusión.
Han patrocinado este año el Calendario Solidario las empresas Eurosol, Global Colectividades, Laboratorio Pedro Echeverría, MACOFI Informática, McDonald’s Almería e IDESA. Han colaborado también cediendo el espacio de sus instalaciones para las fotos la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería (EEZA-CSIC), la SAT Eurosol y el Aquarium Costa de Almería.
- Los vecinos de El Patio continúan en peligro y a la espera de la rehabilitación del edificio
- La tapa ‘El Calar Alto’, de Café La Vecina, consigue el Sol de Oro en el XI Festival de Platos de Película
- Iván Ferreiro, Shinova, La Casa Azul y Pignoise lideran un nuevo avance de Cooltural Fest 2024
- Medio centenar de corredores compite en la IV Ultramaratón ‘Costa de Almería 2023’
- Adjudicadas a Rehabitec Almería las obras de conservación del Castillo de Vélez Blanco