martes, 28 marzo 2023

Los emigrantes retornados de ASALER llevan de nuevo su drama a la puerta de Hacienda

22 abril 2014
Almería
Emigrantes Retornados de Almería

Uno de los muchos carteles que se han mostrado hoy

Comparte esta noticia en tus redes

Vídeo: pensionistas mal informados por la Agencia Tributaria y a los que se imponen duras sanciones

Muchos están pensando que si para esto han vuelto a su tierra. Entre ellos, algunos no pueden conciliar el sueño por la noche, y cada vez son más los que tienen que recibir tratamiento psicológico. No lo entienden demasiado bien, como nadie que se ponga en su lugar, pero la legislación se hace desde la distancia y sin los matices oportunos para cada casuística de las que realmente se producen en el día a día de las familias. La famosa norma de los dos pagadores, que tanto resta y quita a quien menos tiene y cobra pocas cantidades de distintas procedencias es la que le está afectando al colectivo reunido en ASALER, pero en su caso estando ya jubilados.

Son pensionistas que soñaban con regresar a su Almería después de pasar los mejores años de su vida sin parar de trabajar en el extranjero, principalmente Francia, Alemania, Suiza y Holanda, mandando dinero a España, algo que levantó la maltrecha economía nacional con la inyección de divisas. Es pura historia de este país, son puro historia de una Almería de legaña, esparto y hambre. De aquí se tuvieron que marchar por fuerza para ganarse la vida, pero no dejaron ni un solo minuto de acordarse de su origen, contando los días que quedaban para poder regresar de vacaciones primero y definitivamente después.

La crisis les ha cogido, como a todos, y lejos de haberse hecho ricos fuera lo poco que han conseguido lo tienen que invertir manteniendo, en no pocos casos, a sus familias, avalando, manteniendo y dando cobijo a sus hijos. No se niegan a pagar, pero sí quieren una revisión de la norma, que ven injusta y apartada del sentir y el vivir de un colectivo de peculiares características como el que integran. Deben un dinero por sanciones que no tienen, llegando para alguno de los integrantes de la asociación hasta los 20.000 euros. Es su drama, y acompañados por Ángeles Martínez, la presidenta de ASALER, lo hacen conocido al resto de la sociedad.

El tercer martes de cada mes se repite en el mismo horario, las 11 de la mañana, una concentración a cargo de los Emigrantes Retornados de Almería ante la Delegación de Hacienda. Su fin es protestar por el trato abusivo que están recibiendo por parte de la Agencia Tributaria. Bajo el lema Somos emigrantes, no defraudadores, la Federación Española de Asociaciones de Emigrantes Retornados (FEAER) es en la que se apoya ASALER, junto al resto de asociaciones federadas, coincidiendo durante la primera ocasión con el día del migrante. Es una concentración simultánea en todas las delegaciones provinciales de Hacienda en España.

Y es que miles de emigrantes retornados se ven afectados por la decisión de la Agencia Tributaria de multar y aplicar intereses de demora por la no declaración de las pensiones recibidas del extranjero, muchas de ellas exentas de tributación en España. Hay manifiesto con las peticiones que están haciendo al Congreso de los Diputados para que no se les considere como defraudadores, ya que esta situación está provocada por la mala información que ha proporcionado la Agencia Tributaria a los retornados durante todos estos años, sumado al desconocimiento y las escasas posibilidades de acceso a la información del colectivo. Sus pensiones son eso, pensiones, y mantienen a familias completas, además de que no han pretendido defraudar en ningún momento.