Isaac Sanabria nació en el Prepirineo, en el pueblo de Aviá. Vinculado desde pequeño al Cabo de Gata, donde pasaba sus vacaciones con familia y amigos de la infancia, se trasladó a Las Negras (Níjar), donde después de iniciarse en el sector hostelero tomó contacto con la agricultura y la jardinería.
A partir de este momento y desde el corazón del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, Isaac descubriría lo que a día de hoy es su universo profesional, el que hace referencia a los cactus y las plantas suculentas.
Aunque en tiempos de crisis, allá por 2008, Isaac vivió unos años en Francia siempre en contacto con la agricultura ecológica. Volvió a su rincón en el Cabo de Gata para quedarse y dedicarse de lleno al xeropaisajismo y a la jardinería de cactus y todo tipo de plantas del desierto.
Hasta hace un año y medio, este defensor del mundo vegetal trabajó por cuenta ajena en un vivero de cactus, después montó su propia empresa. Cactus Almeraya, un negocio al que se accede online y que en un futuro próximo podrá tener su propio vivero en el entorno del Cabo de Gata.

«En un mundo de plásticos como en el que vivimos, sé que mi trabajo al final le imprime color a la vida de la gente», explica Isaac, a quien el trabajo que desempeña le aporta felicidad.
«Nuestra empresa mantiene viva la necesidad de reciclar los plásticos y las macetas, de cuidar el empacado con cartón y de apostar por cultivos naturales y ecológicos», concluye Isaac.
Cuidados del cactus
Se sacrifican más cactus por exceso de agua que por defecto de ella. Los cactus y las suculentas son plantas que necesitan escasos cuidados, pocos abonos y muy poca agua.
Para mantener en buenas condiciones este tipo de vegetación hay que, hablando del riego, respetar el periodo de descanso; cuando se eche agua que sea un riego abundante; y por último, no volver a regar hasta que la tierra esté totalmente seca.
- Muere un hombre en Vélez Rubio al volcar su vehículo en la A-1301
- Balerma se conectará con Guardias Viejas a través de carril bici y senda peatonal
- Luz Casal arranca su nueva gira en Roquetas, donde presenta ‘Las ventanas de mi alma’
- Almería dejará sin luz la antigua Estación, el Apolo, la Alcaldía y San Cristóbal en la Hora del Planeta
- El Apolo sube el telón al teatro, los títeres y el audiovisual en la sesión matinal del domingo