Tras hacer su primera parada en Cartagena, la expedición GNA22 de la Asociación Amigos de los Navegantes y Exploradores Españoles (AGNYEE), compuesta por seis embarcaciones, ha hecho escala en Almería estos días, como segundo puerto de un itinerario que le llevará en próximas fechas por Melilla, Málaga, Algeciras, Cádiz y Sevilla, habiendo recorrido cerca de 600 millas náuticas.
Una iniciativa que tiene un múltiple carácter divulgador. Por un lado, “recordar la gesta comenzada por Magallanes y culminada por Juan Sebastián Elcano, pero también dar el valor que merecen a otros siete navegantes y exploradores españoles, uno por escala, además de concienciar sobre la importancia de proteger la Posidonia Oceánica Mediterránea”, destacó el concejal de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, encargado de dar la bienvenida a la expedición por parte municipal, anoche, en el Club de Mar de la capital.
En el acto también estuvo presente Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Mariano Sarmiento, presidente del Club de Mar, y Jesús Caicedo, presidente de la Autoridad Portuaria de Almería.
La sesión contó con las conferencias de Arturo Ruiz Falcó, sobre Juan Sebastián Elcano, del teniente de Navío, Alberto Cervera, sobre el personaje histórico de Isabel Barreto, y de Antonio Frías, biólogo y excoordinador de las Reservas Marinas de Cabo de Gata-Níjar e Isla de Alborán. Además, se entregó una distinción a la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, y de Reconocimiento al Club de Mar de Almería.
- Muere un hombre en Vélez Rubio al volcar su vehículo en la A-1301
- Balerma se conectará con Guardias Viejas a través de carril bici y senda peatonal
- Luz Casal arranca su nueva gira en Roquetas, donde presenta ‘Las ventanas de mi alma’
- Almería dejará sin luz la antigua Estación, el Apolo, la Alcaldía y San Cristóbal en la Hora del Planeta
- El Apolo sube el telón al teatro, los títeres y el audiovisual en la sesión matinal del domingo