La Junta de Andalucía ha ampliado y reforzado las Escuelas de Verano, de las que –en Almería– está previsto se beneficien 750 adolescentes. Al igual que en la pasada edición, se podrán en marcha en la provincia diez de estas iniciativas, con un presupuesto de 264.000, ligeramente superior al año anterior.
Cuatro de las 10 escuelas de verano promovidas por la Junta en la provincia se ubicarán en la capital, en los barrios Pescadería-La Chanca, Quemadero-Fuentecica, El Puche y Los Almendros. El resto se realizarán en El Realengo (Cuevas del Almanzora), Barranquete (Níjar), Cerro Matadero (Berja), Pampanico (El Ejido), la zona de la Carretera de La Mojonera en Roquetas de Mar y en Albox.
El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, José María Martín, ha informado del desarrollo en la provincia del programa de Escuelas de Verano, destacando “el esfuerzo y el compromiso del Ejecutivo autonómico con esta iniciativa, que garantiza la alimentación de los menores en situación de vulnerabilidad una vez concluido el curso escolar”.
Serán 10 escuelas de verano en Almería, que serán gestionadas por entidades sociales sin ánimo de lucro, a lo largo de julio y agosto, con las subvenciones otorgadas por la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, en el marco del programa de Apoyo a la Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria, como oferta a la ocupación del ocio y tiempo libre durante las vacaciones estivales”.
Además del servicio de comidas (desayuno, almuerzo y merienda), en estos espacios se llevan a cabo acciones complementarias de carácter socioeducativo –relacionadas con el refuerzo de los contenidos curriculares- de ocio y tiempo libre; de hábitos saludables relativos a la alimentación e higiene; talleres deportivos; de reciclaje; de manualidades, de teatro; de playa; piscina; «actividades que desarrollan la imaginación y creatividad».
Se desarrollan a través de entidades privadas sin ánimo de lucro. Las entidades gestoras que desarrollarán el programa de Escuelas de Verano en Almería son: Asociación La Traíña (Pescadería-La Chanca), Rompiendo Barreras (Los Almendros), Almería Acoge (Quemadero-Fuentecica), Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (El Puche), Federación Almeriense de Personas con Discapacidad FAAM (El Realengo, Barranquete, Cerro Matadero y Carretera de La Mojonera), Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente (Albox) y la Asociación INNOVA (Pampanico).
[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»30″ rows=»10″]