martes, 3 octubre 2023

Almería celebrará la Semana del Orgullo LGTBIQ+ del 28 de junio al 8 de julio

27 junio 2023
Almería
Orgullo

Comparte esta noticia en tus redes

Exposición, presentación de dos libros, yincana familiar y una gran fiesta final tras la manifestación y la lectura del manifiesto son las actividades de este año.

Con el lema La diversidad no tiene edad, la ciudad de Almería vivirá del 28 de junio al 8 de julio distintas actividades y propuestas para celebrar la Semana del Orgullo LGTBIQ+, que un año más viene organizado por las asociaciones Colega Almería y Familias por la Diversidad, con la colaboración del Ayuntamiento de Almería de manera transversal a través de las áreas de Cultura, Familia y Juventud, que encabezan respectivamente Diego Cruz, Paola Laynez y Lorena Nieto, que han respaldado la presentación del programa a los presidentes de ambas asociaciones, Francisco Javier Ruano y Francisco Ferre, además de Fran Torres, de la Escuela de Artes. También la iniciativa privada se suma a una conmemoración que quiere ser participativa para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Entre las citas programadas se encuentra una exposición en la Escuela de Artes que se podrá visitar del 28 de junio al 8 de julio, dos presentaciones de sendos libros en la Librería Picasso los días 6 y 7 de julio con Elena Flores y Sandra Carmona, respectivamente, una yincana familiar con merienda saludable en el Parque de las Familias el 4 de julio y, finalmente, la manifestación del día 8 de julio, que comenzará a las 19.30 horas en Puerta de Purchena y que finalizará en el Parque de las Almadrabillas con lectura de manifiesto a cargo de Sergio Morante y gran fiesta final bajo el Cable Inglés, con actuaciones musicales como las de los DJs referentes Kiko de la Sierra, Mikel Molina y Sandra Love, además de la cantante de OT 1, Natalia, transformistas de la tierra, go-go’s y muchas más sorpresas.

El presidente de Colega Almería, Francisco Javier Ruano a agradecido “la colaboración de ayuntamiento y empresas a una iniciativa que queremos abrir a la ciudadanía” y ha reivindicado “no perder derechos que ya hemos adquirido”.

Por su parte, Fran Torres, de la Escuela de Artes y Superior de Diseños Carlos Pérez Siquier ha reclamado “mayor educación y sensibilización para que nunca se pueda volver a los malos del pasado, para que los discursos que lo pretendan sean residuos obsoletos”. 

Programación al detalle

Miércoles, 28 junio: 12.00h: Inauguración Exposición: Orgullo LGBTI por el mundo, permanecerá expuesta del 28 de junio al 8 julio. Lugar: Escuela De Artes Y Superior De Diseños Carlos Pérez Siquier Plaza Pablo Cazard, 1. Muestra la realidad de que aun 78 países del mundo consideran que tener relaciones sexuales entre dos personas del mismo sexo constituye un delito o acto ilegal, aunque sean relaciones consentidas entre adultos. Existe una diversidad de penalizaciones por este delito, que incluyen años de prisión, multas, latigazos, palizas, y la pena de muerte existente en varios países.

Martes, 4 de julio: 20.00h-22.00h: El Orgullo también en familia Yincana por la Diversidad. Lugar: Plaza de las Familias. Juegos infantiles y en familia con merienda saludable.

Jueves, 6 de julio. 19.00h: Presentación del libro: Patria de lobos. Lugar: Librería Picasso Calle Reyes Católicos, 18 Autora: Elena Flores. Se trata de un poemario de temática feminista que habla desde la transversalidad del movimiento haciendo una crítica social a situaciones de discriminación que sufren diferentes colectivos.

Viernes, 7 de julio. 19.00h: Presentación del libro: Orgullo Vol.1. Lugar: Librería Picasso Calle Reyes Católicos, 18 Autora: Sandra Carmona. El libro viaja a la Transición de la mano de una mujer trans, gitana y activista que encabezo la primera manifestación del colectivo LGBTIQ+ de España.

Sábado, 8 de julio. 19.30h: Manifestación por los derechos de las personas del colectivo LGBTIQ+ bajo el lema La diversidad no tiene edad. Inicio: Puerta Purchena. Finaliza: Parque de las Almadrabillas

20.45h: Lectura de Manifiesto a cargo de Sergio Morante. Periodista almeriense con un trayecto claro en la televisión ha trabajado para programas tanto a nivel autonómico como nacional. Se define como un periodista polivalente.

21.15h: Fiesta por la Diversidad con actuaciones musicales, travestis y sorpresas.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*