Como cada año, el primer miércoles del mes de junio se celebra en España el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, organizado por la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos, con el apoyo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), y que este año lleva por lema Puedo ser la pieza que otros necesitan.
El objetivo de este día es homenajear a los donantes y familiares en todo el territorio nacional, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que adquiere la donación de órganos para las personas que se encuentran a la espera de un trasplante y necesitan esa pieza que complete su puzle para poder seguir viviendo.
En ese sentido, la Asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón, ALCER, entidad miembro de la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad, FAAM, instalará este miércoles mesas informativas en Almería capital para sensibilizar a la población.
La Rambla de Almería, Puerta Purchena, la Universidad de Almería así como el mercado central serán los puntos donde Alcer tendrá instaladas estas mesas desde las 9:00 a las 13:00 horas y serán atendidas por afectados y miembros de la junta directiva de la asociación.
Donaciones y trasplantes
Según datos de la ONT, en el primer trimestre de 2023 se ha registrado un importante aumento con respecto a 2022 en la actividad de donación y trasplante, con 505 personas que donaron sus órganos tras fallecer en los primeros 74 días de este año, un 23% más que en el mismo periodo de 2022. A ellos se suman las 78 personas que han donado en vida un riñón o parte de su hígado, una cifra que crece un 37% con respecto al año previo, situándonos en cifras similares a las de 2019, cuando se registraron máximos históricos.
Uno de los motivos de este crecimiento es el aumento de la donación en asistolia, que hasta el 15 de marzo de 2023 ha experimentado un crecimiento del 24% respecto al mismo periodo del año previo.
Este tipo de donación ha pasado de ser exclusivamente renal a transformarse en multiorgánica, gracias a la generalización del procedimiento de preservación basado en dispositivos de circulación extracorpórea (ECMO).
España lleva más de 30 años consecutivos situada a la vanguardia mundial en donación y trasplante de órganos, con 15 trasplantes diarios, lo que supone una tasa en 2022 de 113 por millón de población (p.m.p.), y una media de 7 donantes diarios, con una tasa de 46,3 donantes fallecidos p.m.p., cifras muy superiores a las alcanzadas por el resto de países del mundo.
- Hallan el cadáver de una persona en el interior de un vehículo incendiado en Albox
- FADEMUR abre el plazo de inscripción en su primer curso de pilotaje de drones en Andalucía
- Antonio Zanini, en el 48 Rallye Costa de Almería
- El reparto de abanicos de Feria deja casi 20.000€ al comedor social La Milagrosa y la Casa Nazaret
- Se investiga a seis jóvenes por escalar el Cable Inglés, lanzarse al mar y compartirlo por Youtube