martes, 28 marzo 2023

Alboloduy reunirá a peregrinos de todo el mundo en el Seminario Internacional sobre el Camino Mozárabe De Santiago

10 octubre 2018
Provincia
Alboloduy

Alboloduy

Comparte esta noticia en tus redes

Con participantes de Alemania, Italia y Francia, se hará un recorrido por los valores culturales, paisajísticos, económicos, sociales y medioambientales del camino para adentrarse en la investigación y la geografía del Camino Mozárabe de Santiago.

La celebración del Seminario Internacional sobre el Camino Mozárabe de Santiago, que tendrá lugar del 19 al 21 de octubre, convertirá el municipio almeriense de Alboloduy en epicentro del peregrino.

Organizado por el Ayuntamiento de Alboloduy, la RWTH Aachen University y la Asociación Jacobea de Almería-Granada Camino Mozárabe, el encuentro abordará porqué el Camino de Santiago es un elemento fundamental para el desarrollo local de los municipios por los que transita y cómo enriquece y transforma el legado cultural y social de los pueblos, al abrir los pueblos que integran el Camino a peregrinos de todo el mundo.

Durante el seminario, los participantes harán un recorrido por los valores culturales, paisajísticos, económicos, sociales y medioambientales del camino para adentrarse en la investigación y la geografía del Camino Mozárabe de Santiago.

Se abordarán también los Caminos de Santiago Europeos que parten desde Alemania, Italia y Francia, países de origen de muchos de sus participantes.

En su presentación en el Palacio Provincial, la diputada de Promoción Económica, Carmen Belén López, ha subrayado la importancia de conocer y divulgar la riqueza cultural de la provincia en un año tan importante como el 2018 que es el año europeo del patrimonio cultural en el que la provincia de Almería tiene mucho que aportar.

Por su parte, la alcaldesa de Albolouy, Sonia Guil ha invitado a todos los almerienses a que participen en este evento: “El programa es de gran interés ya que además de analizar el camino de Santiago en general, se hace un estudio concreto sobre el tramo almeriense. Además, van a venir participantes de otros países por lo que hará que esta experiencia sea enriquecedora y multicultural”.

Asimismo, Guil ha detallado que junto al programa metodológico se realizará un amplio programa de visitas por el municipio e incluso se recorrerá parte de ese camino. La guinda la pondrá la gastronomía y los vinos del municipio. El punto y final vendrá con la misa peregrina que se desarrollará en el municipio de Nacimiento.

Por último, el presidente del ADR Alpujarra-Sierra Nevada, Antonio Oliva, ha puesto de manifiesto la importancia del tramo almeriense del Camino: “Está siendo ya recorrido por peregrinos de fuera de Europa e incluso de Oceanía. Este itinerario se está consolidando como una apuesta de primer nivel dentro y fuera de nuestras fronteras por lo que este seminario nos dará una visión más clara sobre la aportación que hace la provincia a este Camino”.

[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»30″ rows=»10″]