La formación Aguadulce En Marcha ha organizado un concurso, abierto a todos los vecinos del municipio, para elaborar la bandera de Aguadulce, un símbolo que represente a este núcleo de población que busca su propia identidad.
Esta iniciativa “la sacamos por amor a Aguadulce y por y para todos los aguadulcinos, siendo cuidadosos y responsables desde el primer momento con todos aquellos que en el pasado también lucharon por nuestro pueblo y revindicaron una Aguadulce mejor, reclamando su puesta en valor y dignificándola, creando el sentimiento que hoy en día compartimos todos”, señala Javier García, en nombre de la formación vecinal.
Para los representantes Aguadulce ni la historia, ni las necesidades, ni los problemas son los mismos que los de Roquetas de Mar, son dos realidades diferentes. Aguadulce como municipio sería el tercero más grande de la provincia con cerca de 30 mil habitantes censados.
Señala la formación que “a día de hoy, la inexistente puesta en valor de nuestra historia, personajes y símbolos -los mismos que durante 30 años se han pretendido eliminar desde Roquetas por el interés político de crear un municipio sin igualdad de inversiones, servicios y cuidados para Aguadulce- cansa a todos sus ciudadanos, que, lejos de permitir tal intención, hemos decidido ser nosotros mismos quienes le dediquemos todo el respeto y el cariño que merece.”
Afirman, además que: “desde Aguadulce En Marcha no vamos a permitir que sigan borrándonos como pueblo y convirtiéndonos en un barrio sin voz propia, han hecho de nosotros una zona residencial rentable para Roquetas, donde se acometen todas las inversiones públicas con nuestro dinero, mientras que, sin embargo, Aguadulce sigue totalmente abandonada sin ningún tipo de proyecto para ella. Pero la realidad es que hace mucho tiempo que dejamos de ser un barrio, ya somos 30.000 habitantes censados y desde Aguadulce en Marcha sentimos el apoyo de todo nuestro pueblo, sabemos que esto ya debe acabar y que Aguadulce pide paso, con una población innovadora, con un gran futuro y que quiere dignificar y reivindicar nuestro pueblo entre todos, por lo que creemos que no hay mejor símbolo que identifique nuestro sentir como pueblo que la bandera de todos.”
Participación en el concurso ‘Una bandera para Aguadulce’
Además del honor de ser el autor de la bandera de su pueblo, el ganador del concurso disfrutará de dos noches de hotel para 2 personas en el lugar elegido.
Los plazos abarcan hasta el 27 de junio para presentar diseños, enviados al correo aguadulceenmarchapartido@gmail.com y desde el 28 de junio hasta el 4 de julio para votar libremente el diseño que más guste a cada persona.
– En esta publicación de nuestro perfil de Instagram añadimos un video poniendo en valor la belleza de nuestra ciudad, Aguadulce.
Autogestión de Aguadulce
No se olvida la formación de recordar que Aguadulce, dada la incomprensión que genera su abandono, tampoco va a abandonar la idea de luchar por una autogestión en la medida de lo posible, ya que es la propia Constitución la que lo permite -sin aumentar el gasto- para que no se generen desequilibrios sociales y económicos de estas características dentro del mismo municipio.
- Sorprendido un camionero por la A-7 con más de siete veces la tasa de alcohol permitida
- VIII Ecoencuentro en Almócita o cómo trabajar en modelos de transformación social
- A licitación la vigilancia y seguridad del mercadillo de los jueves en Roquetas de Mar
- La Geoda de Pulpí y el Castillo de San Juan de los Terreros, Premio Hispania Nostra 2023
- La Indomable se cita con los aficionados al ciclismo este sábado en la Alpujarra