jueves, 30 noviembre 2023

Abla cierra con éxito sus Jornadas Micológicas pese la «acentuada escasez» de setas

27 noviembre 2017
Abla
Show cooking celebrado en el Centro Cultural

Antonio Vázquez, protagonista de la sesión gastronómica de clausura

Comparte esta noticia en tus redes

Un taller-degustación impartido por Antonio Gázquez pone punto final a las XIII Jornadas Micológicas Abulenses, con un menú ecológico compuesto por seis platos.

Las XIII Jornadas Micológicas de Alba han llegado a su fin con los objetivos cumplidos a pesar de la acentuada escasez de setas en el monte provocada por la falta de lluvias.

El taller gastronómico Las setas en la cocina de Antonio Gázquez puso broche de oro al tercer y último día de las jornadas. El salón del Centro Cultural fue escenario de una actividad que contó con la presencia de medio centenar de personas, entre ellas el alcalde de Abla, Antonio Oliva y los delegados de Agricultura de la Junta de Andalucía y Empleo e Innovación, José Manuel Ortiz y Miguel Ángel Tortosa.

Antonio Gázquez, chef almeriense y responsable del centro de formación Las Eras de Tabernas, explicó minuciosamente la elaboración de cada uno de los platos que posteriormente fueron degustados por los asistentes.

Menú micológico
Para abrir boca, ensalada templada de otoño con pleuretus eryngii, shiitake, ostreatus, agaricus, angula, brotes y escabeche de perdiz roja de Filabres. A continuación se elaboró calamar de potera en aceite de oliva virgen extra y chantarelus civarius. Uno de los platos más vistosos fue arroz chino con shiitake, edulis y civet de osobuco de buey en salsa española reducida con oloroso.

La carne estuvo también presente en las quenefas de aguja de buey y mixtura de setas y verduras sobre muselina de patata y tomate de autor Antonio Gázquez, napadas con demiglace reducida con Pedro Ximénez. El quinto plato fueron milhojas de pleurotus ostreatus y carrillera de ternasco, con tomate de autor y emulsión de pimientos asados y boletus con aceite de oliva virgen extra. Para concluir la degustación se sirvió como postre tiramisú y crema fresca con arrope de shiitake y pasas de corinto.

En el transcurso del evento gastronómico se presentó la cosecha 2016 por parte de bodegueros de la comarca como Luis Sánchez Ferrer, Carlos Fernández (Lauricius) y Antonio Herrerías (El Pintao Viejo), caldos que gustaron mucho a los inscritos y que cada vez son más conocidos dentro y fuera de la provincia de Almería.

En palabras del alcalde de Abla, Antonio Oliva, «ha sido un intenso fin de semana en torno a la micología; a pesar de haber contado con el hándicap de encontrar pocas setas, hemos podido divulgar nuevos conocimientos sobre el apasionante mundo de los hongos, inculcar a vecinos y visitantes de todas las edades la necesidad de cuidar el entorno natural, así como promocionar nuestro municipio en el ámbito turístico y gastronómico».

[scrolling_box title=»otras noticias» format=»» count=»9″ rows=»3″]