Firmado por asociaciones y redactado por La Resistencia Almería, un Manifiesto cuestiona la gestión de la crisis del COVID-19 por parte del Ayuntamiento de la capital. El documento denuncia, entre otras cuestiones, la deficiente coordinación de los Servicios Sociales comunitarios y la discriminación a la que están sometidos los vecinos de El Puche, La Chanca, El Quemadero o Pescadería respecto a otras zonas.
La asociación cultural La Resistencia Almería, con el apoyo de otros colectivos sociales de distintos ámbitos, ha redactado un Manifiesto en el que denuncia públicamente la situación de indefensión y desigualdad social por la que atraviesa la población que reside en barrios de la capital como El Puche, La Chanca-Pescadería, Araceli-Piedras Redondas-Los Almendros y el Quemadero-La Fuentecica o la que malvive en cualquiera de los asentamientos chabolistas repartidos por la provincia.
La denuncia, incluida en la campaña #NadieSeQuedaAtrás, hace referencia a la deficiente coordinación de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Almería, a la nula acción de la inspección laboral en los centros de trabajo y a los problemas que presenta la distribución de los recursos básicos entre los menos desfavorecidos.
Manifiesto de La Resistencia Almería (reproducimos literalmente)
Almería es la provincia andaluza con mayor índice de pobreza infantil (43,8% según datos de 2018), y la tercera de España, donde los barrios de la capital como El Puche, La Chanca-Pescadería, Araceli-Piedras Redondas-Los Almendros y el Quemadero-La Fuentecica, tienen una renta media seis veces menor que en la que se dispone en la zona más rica de la misma ciudad. Además existen numerosos asentamientos chabolistas donde sobreviven miles de personas en condiciones inhumanas, sin saneamientos, ni acceso al agua. Por tanto, es más que obvio que esta provincia requiere de una atención especial para poder atender todas las necesidades. Las organizaciones y colectivos aquí firmantes se adhieren a las siguientes denuncias y demandas impulsadas por la asociación cultural La Resistencia Almería: I.- FALTA DE ACCIÓN DE LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN LABORAL EN LOS CENTROS DE TRABAJO Manifestamos la omisión de acciones de las empresas que mantienen a sus trabajadores y trabajadoras sin los recursos necesarios para protegerse. Son muchas las empresas en las que se sigue trabajando sin protección. Se incumplen de manera sistemática las medidas de control establecidas durante el estado de alarma. Por ello, diversos colectivos y sindicatos ya están gestionando las correspondientes denuncias en el sector de los cuidados, el campo, y obras que siguen adelante. II.-DIFICULTADES EN LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS BÁSICOS EN LOS ASENTAMIENTOS DE LA PROVINCIA Nuestras preocupaciones en este sentido son muchas. Queremos denunciar la situación en la que se encuentran las más de 4.000 personas que malviven en los asentamientos de la comarca de Níjar, o las 3.000 personas que lo hacen en diferentes asentamientos ubicados en los municipios de Roquetas de Mar y El Ejido, y en especial las mujeres y la infancia. Las personas que residen en los cortijos diseminados de la zona del Poniente, son las que se están dejando la piel para dar de comer a un continente entero que obvia sus condiciones de seguridad (las trabajadoras y trabajadores del campo y cuidados). Así mismo queremos denunciar la suspensión del reparto del Banco de Alimentos por parte de las entidades colaboradoras por falta de recursos para la seguridad y con temor a represalias maquilladas en multas. En diferentes asentamientos del municipio de Níjar han hecho un llamamiento a la colaboración y solidaridad ya que, aunque la UME habría dicho que iría a repartir kit de higiene y alimentación en la zona, después de 10 días de decretarse el estado de alarma sigue sin intervenir. Uno, en el que se denuncia esta situación es Atochares, un núcleo en el que sobreviven más de cien personas bajo chabolas de plástico y madera, y hay un grupo significativo de personas con mayores riesgos en esta crisis, así como mujeres, bebés, niños y niñas, e incluso personas con enfermedades graves cuya situación está siendo ignorada por las administraciones. III.-FALTA DE COORDINACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA Pese a que el Ayuntamiento de Almería ha recibido millones de euros de Fondos Europeos para intervenir en las zonas más desfavorecidas de la ciudad, este dinero no está llegando a la población. En diferentes noticias el Ayuntamiento de Almería se vanagloria de «unos servicios sociales excepcionales» y la contratación de 47 profesionales de apoyo a servicios sociales comunitarios, sin embargo, a día de hoy aún no hay una coordinación para atender a las necesidades de los barrios más necesitados. Solamente de forma parcial en algunas zonas, pero dejando sin cobertura a barrios como Araceli-Piedras Redondas-Los Almendros. Estos servicios deberían estar coordinados entre la Consejería de Educación y en coordinación con Servicios Sociales Comunitarios, pero es nula la atención en tales barrios. Por otro lado, las personas sin hogar siguen sin la adecuada atención a pesar de la habilitación del Albergue Inturjoven. El tercer sector está dando respuesta a aquellos servicios que deben prestarse desde el servicio público, vemos como Cruz Roja y Cáritas son las receptoras de aquellas familias que no son atendidas desde sus centros de servicios sociales. Y que además son las que están encargándose de que las personas en situación de vulnerabilidad tengan garantizadas las necesidades básicas ante la inacción de la administración pública. IV.-INFORMACIÓN POCO VERAZ Por parte de los medios de comunicación se están ocultando información sobre tratos vejatorios, marginación y olvido hacia las personas que se encuentran en situaciones extremas. Las autoridades y organismos oficiales tampoco están siendo transparentes con la información y la atención de las personas en situación de calle, quienes viven en barrios con menos recursos, y las personas de los asentamientos de diferentes puntos de la provincia. Por todo esto pedimos: • Actuación de urgencia para asistir a quienes viven en los asentamientos donde existe falta de luz, agua, alimentos, saneamientos y medicinas. • Se actúe de forma rápida y eficaz, dando los recursos básicos a todas aquellas personas que viven en los barrios más desfavorecidos. Hablamos de alimentos, luz, agua y medicamentos. • Vigilancia sobre las empresas que mantienen su actividad, con el fin de que tengan a los trabajadores y trabajadoras en las condiciones que requiere esta situación. • Mejor coordinación entre los diferentes agentes que a día de hoy están actuando para poder dar un soporte efectivo y cubrir todas aquellas necesidades que puedan tener las personas (compras, cuidados, asistencia telefónica…). Ante esta terrible situación y la falta de actuación por parte de las instituciones municipales, autonómicas y estatales, pedimos la solidaridad y apoyo a las organizaciones para que se unan a este manifiesto. Además, animamos a la protesta ante estas desigualdades vejatorias, a alzar la voz y denunciar situaciones similares que se estén dando en vuestras ciudades, pueblos y barrios. OTRAS NOTICIAS COVID-19 Provincia - Coronavirus en la provincia de Almería: 8 personas fallecidas este domingo marzo 07, 2021 Coronavirus en Huelva Huelva - Coronavirus en Huelva. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática marzo 07, 2021 Coronavirus en la provincia de Almería Provincia de Almería - Coronavirus en Almería. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática marzo 07, 2021 Coronavirus en Sevilla Provincia de Sevilla - Coronavirus en Sevilla. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática marzo 07, 2021 Coronavirus en la provincia de Málaga Provincia de Málaga - Coronavirus en Málaga. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática marzo 07, 2021 Coronavirus en Jaén Provincia de Jaén - Coronavirus en Jaén. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática marzo 07, 2021 Coronavirus en Cádiz Cádiz - Coronavirus en Cádiz. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática marzo 07, 2021 Coronavirus en la provincia de Granada Provincia de Granada - Coronavirus en Granada. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática marzo 07, 2021 Coronavirus en Córdoba Córdoba - Coronavirus en Córdoba. Casos positivos pueblo a pueblo y su tasa de contagio. Actualización datos automática marzo 07, 2021 Coronavirus Datos - Coronavirus en Andalucía: informe del sábado marzo 06, 2021 En Almería se examinan unos 2.700 opositores Andalucía - Más de 45.000 opositores a funcionario de grupo C de la Junta se examinan este fin de semana marzo 06, 2021 Documental dirigido por José Luis López Carrasco Almería - ‘El año del descubrimiento’, nueva propuesta matinal de Cineclub Almería para este domingo marzo 06, 2021 Denominada 'SMSING' Almería - Nueva modalidad de estafa detectada en Almería capital marzo 06, 2021 En defensa de la escuela pública Andalucía - La CODAPA critica el cierre de líneas por desmantelar la educación pública y aumentar la ratio por aula marzo 05, 2021 Desde este viernes Almería - Almería reabre parques infantiles y amplía aforo en mercados, mercadillos, teatros y museos marzo 05, 2021 Convocados por la Subdelegación del Gobierno Almería - Entregados los premios de la segunda edición de ‘Tiktokers por la igualdad’ marzo 05, 2021 Natación Almería - El Club Natación Almería logra cinco medallas en el Campeonato de Andalucía marzo 05, 2021 La ruta con la ciudad autónoma será los lunes, miércoles y viernes en horario de mañana Provincia - Baleària conectará Almería y Motril con Melilla con el buque ‘Hypatia de Alejandría’ marzo 05, 2021 Coronavirus Andalucía - Nuevos cribados poblacionales en 40 municipios de Andalucía marzo 05, 2021 La investigación continúa abierta para detener al segundo autor. Vícar - Detenido por robar los móviles a dos menores en Vícar a punta de navaja marzo 05, 2021 Convenio de colaboración Chirivel - Chirivel y AlVelAl aúnan fuerzas por el desarrollo rural y la promoción de un cambio cultural marzo 05, 2021 Aemet Provincia de Almería - El tiempo previsto para el fin de semana en la provincia de Almería marzo 05, 2021 Actividades no esenciales Adra - Convocadas ayudas directas a pymes y autónomos de Adra afectados por la pandemia marzo 04, 2021 Comité territorial de Alerta de Salud Pública en la provincia de Almería Almería - El Comité de Alertas de Salud Pública propone declarar el nivel 4, grado 1 al Distrito Sanitario Poniente marzo 04, 2021 Atención primaria Dalías - El centro de salud de Dalías duplica su espacio tras las obras de rehabilitación del edificio marzo 04, 2021 El pasado año, 13 trabajadores fallecieron en el tajo Almería - Minuto de silencio por la primera muerte en accidente laboral de 2021 en Almería marzo 04, 2021 Ayuntamiento y Policía Local Poniente - El Ejido establece controles policiales en las carreteras frecuentadas por ciclistas marzo 04, 2021 'Los crímenes de Ordesa', título de la novela Nacional - El escritor Héctor Martínez destina la venta de su tercer libro a la lucha contra la ELA marzo 04, 2021 El 7 de marzo Almería - 250 ciclistas amateur competirán en la I Carrera Ciclista Puerto de Almería marzo 04, 2021 Policía Nacional de Almería Almería - Detienen a la cuidadora de una pareja de ancianos en Almería acusada de quitarle las joyas y 20.000 euros marzo 04, 2021 Guardia Civil Provincia - La Guardia Civil interviene 100 kilos de pulpo que no se presentó en lonja para su venta marzo 04, 2021 Coronavirus Andalucía - Algunos comercios y bares de Andalucía podrán ampliar sus horarios marzo 04, 2021 En el 25º aniversario de la muerte de 'la Reina del Jazz' Almería - Clasijazz Big Band Pro y la voz de Paula Bilá recordarán a Ella Fitzgerald este sábado en Almería marzo 03, 2021 Director de AMP Abogados y Asociados Antonio M. Molina Pardo - ¿Cómo saber si tengo una tarjeta ‘revolving’?, ¿cómo recuperar mi dinero? marzo 03, 2021 Hasta el 7 de marzo Almería / Provincia - Tráfico intensificará la vigilancia en carreteras frecuentadas por ciclistas marzo 03, 2021 Guardia Civil Níjar - Investigados un menor y su hermano por simular el robo del vehículo en el que habían tenido un accidente en Nïjar marzo 03, 2021 Día Internacional de Concienciación frente a la infección por VPH Almería - Torrecárdenas detecta 282 casos del Virus de Papiloma Humano de 816 test realizados desde el pasado año marzo 03, 2021 Ciclo Formativo de Grado Superior de Mediación Comunicativa Almería - Estudiantes del IES Alhadra crean una guía turística de Almería en lengua de signos marzo 03, 2021 Vacuna coronavirus en Adalucía Andalucía - Almería habilita 63 puntos en la provincia para una vacunación masiva a partir de abril marzo 03, 2021 De cara al 8 de marzo Almería - Amigos de la Alcazaba organiza las jornadas ‘Mujer y Patrimonio Cultural’ con las voces de una arquitecta, una historiadora y una fotógrafa marzo 03, 2021 En el CREA 'Las Almohallas' Provincia - La Junta reconoce la muerte de más de 2.000 tortugas moras en el centro de recuperación de Vélez Blanco marzo 03, 2021 Educador ambiental y escritor Moisés S. Palmero Aranda - 8 de marzo: somos marea, somos la mar marzo 03, 2021 Policía Nacional Almería - Un policía fuera de servicio detiene a un hombre cuando hacía un pase de droga en Almería marzo 03, 2021 En un huerto solar Tabernas - Muere un trabajador en Tabernas tras caerle 150 kilos de hierro al descargar un camión marzo 02, 2021 Instituto Geográfico Nacional Pechina - El IGN registra un terremoto de 2,9 en Pechina marzo 02, 2021 Coronavirus en Almería Almería - La policía disuelve 30 fiestas ilegales y 15 botellones durante el fin de semana en Almería marzo 02, 2021 En la Primavera Cultural Almería - Almería recibirá a Gabino Diego en abril con la obra ‘Los Mojigatos’ marzo 02, 2021 Ningún positivo en los test de la pasada semana Almería / Provincia - Salud cita a 1.800 personas esta semana para los cribados poblacionales en Almería marzo 02, 2021 Cosicas de Ángel - Las erupciones de Aznar marzo 02, 2021 Coronavirus en Adra Adra - La policía de Adra denuncia a cerca de 50 ciudadanos por saltarse las normas anticovid durante el puente de Andalucía marzo 02, 2021 Identificados los condutores Provincia - La Policía Local de El Ejido intercepta dos taxis pirata en el entorno de la estación de autobuses marzo 02, 2021 Guardia Civil Níjar - Sorprenden a un cazador sin licencia de armas en un puesto de perdiz en Níjar marzo 02, 2021 El proceso de escolarización concluye el 31 de marzo Andalucía - CODAPA lanza una campaña para ayudar a las familias en el proceso de escolarización del próximo curso marzo 02, 2021 IGN. Instituto Geográfico Nacional Las Tres Villas - El IGN registra un terremoto de 2,2 en Las Tres Villas marzo 02, 2021 También en Venta del Viso Provincia - La Mojonera plantará un árbol por cada bebé nacido durante la pandemia marzo 02, 2021 María Dolores Gallego galardonada en la XIII edición Almería - La tesis doctoral de una profesora de la UAL, Premio de Estudios Iberoamericanos La Rábida 2020 marzo 01, 2021 Operación 'Golfo' El Ejido - Intervenidas más de 1.400 plantas de marihuana y cuatro armas de fuego en El Ejido marzo 01, 2021 Arranca el 1 de marzo Almería / Provincia - Educación oferta en Almería más de 132.000 plazas para escolarización en el curso 2021/22 marzo 01, 2021 Cosicas de Ángel - Plandemia marzo 01, 2021 Consumo - Orden de retirada de un camión de juguete de las tiendas Tiger por riesgo de asfixia febrero 28, 2021
Almería es la provincia andaluza con mayor índice de pobreza infantil (43,8% según datos de 2018), y la tercera de España, donde los barrios de la capital como El Puche, La Chanca-Pescadería, Araceli-Piedras Redondas-Los Almendros y el Quemadero-La Fuentecica, tienen una renta media seis veces menor que en la que se dispone en la zona más rica de la misma ciudad.
Además existen numerosos asentamientos chabolistas donde sobreviven miles de personas en condiciones inhumanas, sin saneamientos, ni acceso al agua. Por tanto, es más que obvio que esta provincia requiere de una atención especial para poder atender todas las necesidades.
Las organizaciones y colectivos aquí firmantes se adhieren a las siguientes denuncias y demandas impulsadas por la asociación cultural La Resistencia Almería:
I.- FALTA DE ACCIÓN DE LOS SERVICIOS DE INSPECCIÓN LABORAL EN LOS CENTROS DE TRABAJO Manifestamos la omisión de acciones de las empresas que mantienen a sus trabajadores y trabajadoras sin los recursos necesarios para protegerse. Son muchas las empresas en las que se sigue trabajando sin protección. Se incumplen de manera sistemática las medidas de control establecidas durante el estado de alarma. Por ello, diversos colectivos y sindicatos ya están gestionando las correspondientes denuncias en el sector de los cuidados, el campo, y obras que siguen adelante.
II.-DIFICULTADES EN LA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS BÁSICOS EN LOS ASENTAMIENTOS DE LA PROVINCIA Nuestras preocupaciones en este sentido son muchas. Queremos denunciar la situación en la que se encuentran las más de 4.000 personas que malviven en los asentamientos de la comarca de Níjar, o las 3.000 personas que lo hacen en diferentes asentamientos ubicados en los municipios de Roquetas de Mar y El Ejido, y en especial las mujeres y la infancia. Las personas que residen en los cortijos diseminados de la zona del Poniente, son las que se están dejando la piel para dar de comer a un continente entero que obvia sus condiciones de seguridad (las trabajadoras y trabajadores del campo y cuidados). Así mismo queremos denunciar la suspensión del reparto del Banco de Alimentos por parte de las entidades colaboradoras por falta de recursos para la seguridad y con temor a represalias maquilladas en multas.
En diferentes asentamientos del municipio de Níjar han hecho un llamamiento a la colaboración y solidaridad ya que, aunque la UME habría dicho que iría a repartir kit de higiene y alimentación en la zona, después de 10 días de decretarse el estado de alarma sigue sin intervenir. Uno, en el que se denuncia esta situación es Atochares, un núcleo en el que sobreviven más de cien personas bajo chabolas de plástico y madera, y hay un grupo significativo de personas con mayores riesgos en esta crisis, así como mujeres, bebés, niños y niñas, e incluso personas con enfermedades graves cuya situación está siendo ignorada por las administraciones.
III.-FALTA DE COORDINACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES COMUNITARIOS DEL AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA Pese a que el Ayuntamiento de Almería ha recibido millones de euros de Fondos Europeos para intervenir en las zonas más desfavorecidas de la ciudad, este dinero no está llegando a la población. En diferentes noticias el Ayuntamiento de Almería se vanagloria de «unos servicios sociales excepcionales» y la contratación de 47 profesionales de apoyo a servicios sociales comunitarios, sin embargo, a día de hoy aún no hay una coordinación para atender a las necesidades de los barrios más necesitados. Solamente de forma parcial en algunas zonas, pero dejando sin cobertura a barrios como Araceli-Piedras Redondas-Los Almendros. Estos servicios deberían estar coordinados entre la Consejería de Educación y en coordinación con Servicios Sociales Comunitarios, pero es nula la atención en tales barrios. Por otro lado, las personas sin hogar siguen sin la adecuada atención a pesar de la habilitación del Albergue Inturjoven. El tercer sector está dando respuesta a aquellos servicios que deben prestarse desde el servicio público, vemos como Cruz Roja y Cáritas son las receptoras de aquellas familias que no son atendidas desde sus centros de servicios sociales. Y que además son las que están encargándose de que las personas en situación de vulnerabilidad tengan garantizadas las necesidades básicas ante la inacción de la administración pública.
IV.-INFORMACIÓN POCO VERAZ Por parte de los medios de comunicación se están ocultando información sobre tratos vejatorios, marginación y olvido hacia las personas que se encuentran en situaciones extremas. Las autoridades y organismos oficiales tampoco están siendo transparentes con la información y la atención de las personas en situación de calle, quienes viven en barrios con menos recursos, y las personas de los asentamientos de diferentes puntos de la provincia.
Por todo esto pedimos: • Actuación de urgencia para asistir a quienes viven en los asentamientos donde existe falta de luz, agua, alimentos, saneamientos y medicinas. • Se actúe de forma rápida y eficaz, dando los recursos básicos a todas aquellas personas que viven en los barrios más desfavorecidos. Hablamos de alimentos, luz, agua y medicamentos. • Vigilancia sobre las empresas que mantienen su actividad, con el fin de que tengan a los trabajadores y trabajadoras en las condiciones que requiere esta situación. • Mejor coordinación entre los diferentes agentes que a día de hoy están actuando para poder dar un soporte efectivo y cubrir todas aquellas necesidades que puedan tener las personas (compras, cuidados, asistencia telefónica…).
Ante esta terrible situación y la falta de actuación por parte de las instituciones municipales, autonómicas y estatales, pedimos la solidaridad y apoyo a las organizaciones para que se unan a este manifiesto. Además, animamos a la protesta ante estas desigualdades vejatorias, a alzar la voz y denunciar situaciones similares que se estén dando en vuestras ciudades, pueblos y barrios.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.