Ramón Fernández-Pacheco y Carmelo Rodríguez, alcalde de la capital y rector, respectivamente, han abierto la primera actividad enmarcada en Cultural UAL, con fotos de Antonio Jesús García ‘Che’.
Hasta el próximo 10 de noviembre, la Puerta de Purchena, se convierte en escaparate de la ciencia y la investigación con la exposición fotográfica La UAL de la cara por la Ciencia. Una muestra que es la primera de las actividades del Aula de Divulgación Científica, dentro del proyecto Cultura UAL, una apuesta de la Universidad por promocionar y dar a conocer la investigación que se hace en Almería y enseñarla a la sociedad.
A través de impactantes fotografías se muestra los rostros de 23 investigadores de la Universidad de Almería que vienen a representar a la totalidad de quienes han trabajado en los últimos 35 años y han publicado más de 10.000 artículos de investigación. Con la muestra se reconoce a los 145 grupos de investigación que hay actualmente en la Universidad.
El alcalde ha invitado a los almerienses a conocer una muestra que “permite visualizar, gracias a Che, uno de los fotógrafos más reconocidos de nuestra tierra, el trabajo de los investigadores. Invito a acercarse a todas esas historias de almerienses como nosotros, que han dado su vida a la investigación y la ciencia. Ahora más que nunca somos conscientes de lo importante que es la ciencia y la investigación en la calidad de vida de las personas y en Almería tenemos un centro de referencia y un centro de excelencia en nuestra Universidad”.
Por su parte, el rector también ha destacado el “objetivo de acercar la ciencia a la sociedad. Que los ciudadanos conozcan lo que se hace en la Universidad, y mucho más en estos días que tanta importancia tiene el ámbito científico. Y también acercar la Universidad al centro de la ciudad. Qué mejor manera que esta exposición donde se ven las caras de los protagonistas de la investigación, que son las personas. Ha sido difícil hacer una selección porque en la Universidad hay casi 1.000 investigadores, pero todos ellos son referentes. Hemos buscado que estén representados todos los ámbitos de conocimiento, hombres y mujeres, juventud y veteranía”, ha detallado Carmelo Rodríguez.
El autor de la muestra, Antonio Jesús García Che ha explicado que “cuando la Universidad me pidió hacer esta colección de retratos, su idea era la de hacerla en su ámbito de trabajo, pero yo decidí usar un planteamiento bastante más arriesgado, con una imagen muy fuerte, diametralmente opuesta a lo que se pueda esperar de la imagen en un laboratorio. Las personas, con un fondo negro, salen a la luz, como salen a la luz los misterios de la ciencia. Y teniendo en cuenta que este trabajo lo realicé en febrero, casi marzo, resulta un tanto turbador el carácter premonitorio, que la gente que en un momento dado nos va a salvar la vida son ellos, y al final, sin quererlo, tiene un tono reivindicativo”.
Sobre el autor Antonio Jesús García Che nace en Almería en 1964. Sus influencias son underground, del mundo del cómic, del cine de Serie B, de fotógrafos como Lee Friedlander y Robert Frank, de cineastas como Stanley Kubrick y de escritores como Raymond Carver. Comenzó como dibujante de comics, titiritero, editor de fanzines, diseñador gráfico y, posteriormente, fotógrafo.
Profesor de Fotografía en la Escuela de Arte de Almería desde 1990, ha impartido seminarios sobre cómics y fotografía en centros como la UAL, la Escuela de Arte de Sevilla o el IEA, entre otros, y es colaborador fotográfico de diversas publicaciones y columnista socio-cultural en La Voz de Almería. A su vez, ha realizado multitud de exposiciones individuales y colectivas que avalan su trayectoria como artista.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.