Cristina Rentería
Cristina Rentería, de nacionalidad mexicana, es la primera mujer extranjera en las 27 ediciones de este premio. Compite con su primera obra, un libro de microrrelatos homenaje a Juan Rulfo, un autor paradigmático en las letras mexicanas.
Cristina Rentería, doctoranda de nacionalidad mexicana de la Universidad de Almería, se ha convertido en la primera finalista extranjera del Premio Andalucía de la Crítica, que este año alcanza su vigésimo séptima edición.
Esta estudiante de doctorado del Departamento de Educación -que realiza su tesis en la línea de investigación de Didáctica de la Lengua y la Literatura- compite, en la modalidad de relato, con su primera obra Juan y los Murmullos, un libro de microrrelatos homenaje a Juan Rulfo, un autor paradigmático en las letras mexicanas.
Recientemente, la Asociación Andaluza de Escritores y Críticos Literarios ha hecho público el nombre de los finalistas del 27º Premio Andalucía de la Crítica en las modalidades de novela, relato y poesía, tras la votación de más de 60 críticos literarios y especialistas que han seleccionado entre todas las obras publicadas por autores andaluces a lo largo de 2020.
“Teniendo en cuenta que soy la primera mujer extranjera en las 27 ediciones del Premio y que compito con mi primera obra, no puedo estar más feliz. Es uno de los galardones literarios más importantes y reconocidos de España, capaz de catapultar la carrera de cualquier escritor o escritora. Para mí, estar entre los finalistas es ya un premio y un orgullo”, explica Cristina Rentería. Además, señala que esta nominación “visibiliza a muchos extranjeros que hemos decidido vivir en Andalucía, trabajar con ella y para ella; nos da un lugar en la escena literaria. No puedo estar más agradecida ni más ilusionada”.
Su obra homenaje a Juan Rulfo, Juan y los Murmullos, es una construcción, de principio a fin, bajo el eje temporal de la vida de Rulfo (68 años) con las distintas aristas que se cruzaron y desprendieron de él: su obra, su vida familia y de pareja, su vida interior y los mundos que creó, en concreto, Comala. “Es, lo que se dice en teoría literaria, un trabajo metaliterario.”, apunta Cristina Rentería, quien se muestra ilusionada, “primero, de que haya logrado publicarse en una editorial española (Ediciones Azimut), siendo el mío un género tan particular (el microrrelato) con una temática tan particular (homenaje a Rulfo) y, segundo, que los críticos lo hayan considerado un trabajo de calidad literaria como para hacerlo merecedor de competir en la final de los Premios”.
Los ganadores se conocerán durante el mes de marzo, cuando un jurado compuesto por veinte miembros entre profesores, críticos literarios y periodistas elijan las obras andaluzas más relevantes publicadas a lo largo de 2020 en un acto que tendrá lugar en el Centro Andaluz de las Letras (Málaga). La entrega está prevista para finales de mayo.
A la espera de esta resolución, Cristina Rentería seguirá cursando su doctorado en la UAL, en la línea de investigación Didáctica de la Lengua y la Literatura. “Ambos temas, tanto la educación como la literatura, me apasionan, por lo que encontrar un programa académico que incluyera a los dos fue muy emocionante”. En concreto, le interesa, sobre todo, “la incidencia real, en las aulas, que la investigación educativa puede tener, y ya si ésta se relaciona con la forma en que los y las jóvenes aprehenden y aprenden nuestra lengua y, sobre todo, nuestra literatura pues, qué mejor”.
Agradecida a la UAL por su apoyo y a sus directoras de tesis, explica que su tesis trata sobre la novela española escrita por escritores y escritoras nacidos de mediados de los setenta a mediados de los ochenta, criados en los noventa, “que se hicieron adultos a causa de la crisis del 2008 y cómo todo eso ha definido, o no, su compromiso con el entorno. Este parece un tema inconexo con el programa de doctorado, pero no: justamente, las enseñanzas que de la literatura pueden extraerse alientan a los y las jóvenes a reflexionar sobre el tipo de sociedad que podemos y queremos construir”.
La Comisión de Evaluación de los XIII Premios de Estudios Iberoamericanos de la Rábida ha concedido por unanimidad el premio a la Mejor Tesis Doctoral de temática perteneciente a las áreas d... Leer más
Agentes de la Policía Nacional en El Ejido han detenido a dos personas e intervenido 1.435 plantas de marihuana y cuatro armas de fuego, en un nuevo operativo policial contra las plantacione... Leer más
Este 1 de marzo comienza en Almería el plazo para la presentación de solicitudes de admisión en los 317 centros públicos para las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación... Leer más
Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 610 contagios en covid-19 en las últimas horas y 12 fallecidos. La provincia de Sevilla ha registrado 165 casos. Actualmente, hay 1717 pacientes c... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este lunes, 1 de marzo, 102 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Durante la últi... Leer más
La provincia de Huelva ha notificado este lunes, 1 de marzo, 16 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado seis hospitalizaciones. Últimos datos publicado... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este lunes, 1 de marzo, una persona fallecidas y 102 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado dos hospitalizacione... Leer más
La provincia de Córdoba ha notificado este lunes, 1 de marzo, una persona fallecida y 51 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se ha registrado una hospitalización. Úl... Leer más
La provincia de Sevilla ha notificado este lunes, 1 de marzo, 165 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se ha registrado una hospitalización. Últimos datos publicados.... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.