Concentración de los sindicatos en la capital almeriense
En la concentración de protesta de este martes, condenan las muertes del trabajador de la planta de neumáticos de Michelín en Cabo de Gata y del legionario tras recibir un disparo cuando realizaba maniobras militares en Alicante. A ambas familias, los representantes de CCOO y UGT han trasladado sus condolencias, apoyo y solidaridad.
Una nueva muerte en el tajo, y ya van cinco en la provincia de Almería en lo que va de año, ha movilizado a los sindicatos UGT y CCOO, que este martes se han concentrado a las puertas del edificio sindical de la capital.
Después de cerrar 2018 con diez víctimas mortales en accidentes en el tajo, la provincia de Almería llega a estas alturas de año con unas cifras de siniestralidad laboral que dibujan un panorama “intolerable”, manifiestan los sindicatos en una nota.
En la concentración de protesta de este martes, condenan las muertes del trabajador de la planta de neumáticos de Michelín en Cabo de Gata y del legionario tras recibir un disparo cuando realizaba maniobras militares en Alicante.
A ambas familias, los representantes de CCOO y UGT han trasladado sus condolencias, apoyo y solidaridad.
Para los dirigentes, “el trabajo digno es un derecho y es inadmisible que alguien resulte herido o muerto mientras realiza su jornada laboral”.
El secretario general de CCOO Almería, Antonio Valdivieso, señala que las cifras de accidentes laborales mortales y de heridos son muy preocupantes.
El año 2018 se cerró con 10 fallecidos, solo superados por Sevilla y los 5 accidentes mortales de este año hacen que las previsiones vuelvan a ser alarmantes.
Valdivieso recuerda que, desde hace bastante tiempo, se ha estado alertando de que detrás de estas muertes y accidentes se encuentra la precariedad laboral, que viene acompañada de una intensificación de los ritmos y las cargas de trabajo.
Un ejemplo –insiste el líder de CCOO– que se refleja en “la poca sensibilidad de los directivos hacia los trabajadores de neumáticos Maper, que el lunes tuvieron que reincorporarse a sus puestos de trabajo sin conocer las causas exactas que han llevado a este accidente y tan siquiera haberse acondicionado previamente la zona de trabajo tras lo ocurrido el sábado”.
Por su parte, la secretaria general de UGT en Almería, Carmen Vidal, ha señalado la responsabilidad de la Inspección del Trabajo a la hora de sancionar con multas ejemplares a las empresas que no cumplen con sus obligaciones en materia de formación en prevención de riesgos laborales, “sin escudarse en si el trabajador accidentado está contratado por la empresa matriz o por una subcontrata de ella”.
Añade que se ha dado la circunstancia de que en una de las empresas donde han tenido accidentes laborales mortales, ya se han producido dos fallecimientos.
En nombre de ambos sindicatos, Carmen Vidal ha trasladado a las familias de las víctimas su más sentido pésame.
Ambos sindicatos hacen un llamamiento a la administraciones públicas para que se actúe contra los artículos más lesivos de la reforma laboral y que se extremen las medidas de vigilancia hacia las empresas que contraten subsidiariamente a otras, con el fin de velar para que se cumplan todas las medidas en materia de prevención que garanticen la seguridad de los trabajadores por encima de intereses económicos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Current ye@r *
Leave this field empty
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.