El deseo de los almerienses de visitar el interior del recién inaugurado Pabellón de Historia Natural de la UAL se podrá hacer realidad este verano. Así pues en el mes de julio el horario de apertura será de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas, con entrada gratuita para todos los públicos.
Este espacio museístico permanecerá cerrado durante el mes de agosto y del 1 al 10 de septiembre. Abrirá nuevamente sus puertas el 11 de septiembre, con horario de 10.00 a 14.00, de lunes a viernes. A partir de esta fecha el coste de la entrada será 3 euros, y gratis para niños hasta 12 años. Las visitas guiadas y para grupos, se han de realizar previa reserva a través del correo cecoual@ual.es.
En el Pabellón de Historia Natural se pueden encontrar unos 1.500 ejemplares expuestos de fauna, plantas y minerales. Sólo una muestra de todo lo que atesora el Centro de Investigación de Colecciones Científicas de la Universidad de Almería que seguirá dotándolo de contenido con exposiciones fijas e itinerantes.
Las exposiciones que se muestran en el Pabellón de Historia Natural son en muchos casos el resultado de investigaciones, del material que se usa para investigar y que se ha de conservar para que cualquier investigador en el futuro pueda volver a hacer uso de ello. Además, es un espacio para la divulgación y la transferencia del conocimiento de todos esos proyectos de investigación.
El nuevo edificio está situado frente al Edificio Científico Técnico V. Dispone de una superficie de 868 metros cuadrados con planta baja y primera planta. El exterior del mismo está formado por una estructura de pórticos, que permitirán el crecimiento de distintas especies vegetales en altura y trepadoras, favoreciendo también la anidación de aves y la biodiversidad de la zona.
- Una concejala del PP de La Mojonera compara la promoción del respeto por lo LGTB+ con el adroctinamiento del régimen nazi
- El deportista almeriense Carlos Tejada cumple veinte años en la natación
- Una macrocolecta de sangre en la UAL espera alcanzar medio millar de donaciones en 4 días
- Historia del fútbol en Almería
- El subdelegado visita Cruz Roja, que repartirá con el Banco de Alimentos 1,2 millones de kilos de alimentos