En colaboración con el Colegio de Veterinarios de Almería, los gatos ferales irán siendo capturados para proceder a su castración o esterilización.
El Ayuntamiento de Pechina va a aplicar en el municipio el método CER (captura, esterilización y retorno) para controlar y proteger las colonias de gatos ferales existentes en la localidad. Iniciativa que cuenta con el asesoramiento y colaboración del Colegio de Veterinarios de Almería.
Representantes del Ayuntamiento de Pechina y del Colegio de Veterinarios
Tras una reunión mantenida recientemente con el alcalde de Pechina, Juan Manuel López, y con el concejal Jesús García, la presidenta del Colegio de Veterinarios de Almería, Yasmina Domínguez, ha valorado positivamente el trabajo previo realizado por el Ayuntamiento, como localizar a todas las colonias del término municipal, contabilizar a los gatos e identificar a sus cuidadores.
El ICOV de Almería asesorará al Ayuntamiento de Pechina y a las gestoras de animales en la parte técnica y sanitaria. Los gatos ferales irán siendo capturados para proceder a su castración o esterilización, actuaciones clínicas que solo se pueden realizar en clínicas veterinarias autorizadas por el Colegio de Veterinarios, siguiendo el mismo protocolo quirúrgico que para animales no callejeros y cumpliendo con los más estrictos estándares europeos.
Para potenciar el cumplimiento de esta gestión, el Colegio de Veterinarios aportará la identificación mediante microchip, vacunación antirrábica y desparasitación interna de los animales capturados.
Registro Municipal Relativo al Registro Municipal de Animales de Compañía que se gestiona a través de la plataforma RAIA (Registro Andaluz de Identificación Animal), el Ayuntamiento de Pechina ha realizado un inventario del número de perros, gatos y hurones identificados en el municipio. En el informe se detallan las vacunaciones antirrábicas, tratamientos contra equinococosis y anotaciones de enfermedades de declaración obligatoria (leishmaniosis, leptospirosis o fiebre Q), así como de las licencias emitidas para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
El Colegio de Veterinarios de Almería se ha ofrecido también para colaborar mediante formación a todos los colectivos implicados (gestores municipales, propietarios de animales y cuidadores).
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.